Polònia lo ha vuelto a hacer. En esta ocasión, el protagonista de su parodia ha vuelto a ser Carlos Mazón, protagonista en los últimos meses por sus continuos cambios de versión con respecto a la hora a la que llegó al CECOPI el pasado 29 de octubre, día en el que la DANA más devastadora del siglo asoló múltiples localidades de Valencia. El programa de TV3 recrea su sobremesa en El Ventorro al estilo C.Tangana, ya que el popular se convierte en el protagonista de un videoclip que imita el vídeo de Me Maten.
Jugando con los títulos, en este caso, en el estribillo se corea "le matan" o "me matan", cuando el president es el encargado de dar la nota. Así, el sketch se convierte en una versión parodiada del tema de 'El Madrileño' y Antonio Carmona. "Después de que la semana pasada saliesen a la luz las imágenes de la llegada de Carlos Mazón al CECOPI, esta semana el president de la Generalitat Valenciana ha querido volver a salir a dar su versión de los hechos y lo ha hecho desde su despacho habitual", se lee antes de que empiecen a sonar los primeros acordes.
Entonces, Iván Labanda, quien se mete en el papel de Mazón, aparece junto a otros miembros de su Gobierno. "Las cosas que de mí se dicen son calumnias de mis enemigos", se queja, antes de justificar su ausencia en la reunión de emergencias. "Las cinco horas de almorzar fueron para decidir el texto de aviso. Y si me pilló el toro no es porque yo me pusiera fino", canta el 'president', haciendo referencia al almuerzo que mantuvo el verdadero Mazón en El Ventorro junto a Maribel Vilaplana, reunión en la que presuntamente le ofreció la dirección de À Punt.
"Me matan por estar en un bar y es que nadie me vino a avisar. Menos la AEMET, UME, Emergencias y el Meteosat", todos aquellos a los que el político culpó de las devastadoras consecuencias del temporal. A lo largo del sketch, el programa de TV3 expone los distintos cambios de versión de Mazón, que en un primer momento aseguró haber llegado al CECOPI pasadas las 19:30 horas y, en su última versión, afirma que se produjo a las 20:28 horas exactamente.
Además, Feijóo hace su gran aparición estelar, sumándose a la sobremesa para decir que "la culpa fue de Pedro". El popular se queja de que "las encuestas dicen que ya no somos muchos" y de que "nos acechan los de Abascal con el aguilucho". Mientras que Mazón le reprocha que no le pueden "echar como a un chucho", él se muestra de acuerdo porque "hay que guardarse un último cartucho": "¿Lo mato y quién va a apechugar? Que Ayuso quiere mi funeral. Yo sin esta gente a quién voy a culpar", sentenciaba.
Hasta el pasado 26 de febrero, la Presidencia de la Generalitat, que se reafirmaba en la versión narrada por Mazón, había mantenido que el líder popular había llegado "pasadas las 19:30 horas" a la reunión de coordinación de la emergencia, ya que su trayecto desde el Palau se había "alargado" debido a la "densidad del tráfico". Previamente pasó por el restaurante El Ventorro, donde mantuvo una comida con la periodista Maribel Vilaplana.
La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, se negaba a concretar la hora en la que el valenciano llegaba al CECOPI, pero el mismo 26 de febrero, el líder regional valenciano aseguraba en una declaración ante los medios que se produjo a las 20:28 horas, es decir, 17 minutos después de que se enviara la alerta masiva a la población. "Las 20:28 horas es después de las 19:00, es un hecho fáctico. ¿Cuándo he mentido? Repasad mi comparecencia en Les Corts", se justificaba ante los micrófonos.
Estas declaraciones se producían mientras que veía la luz el sumario de la DANA, formado por cuatro tomos y casi mil páginas. La jueza que investiga los "homicidios y lesiones imprudentes" del pasado 29 de octubre apunta a que el aviso enviado a los teléfonos móviles de la población, a las 20:11 horas, fue "tardío" y "erróneo", ya que se “limitaba a instar a que se evitaran desplazamientos". Por otro lado, asegura que muchas de las víctimas perdieron la vida en sus garajes o la planta baja de los domicilios sin que nadie les advirtiese de la gravedad del peligro.