Antes de que La Revuelta llegara a la televisión pública el pasado 9 de septiembre, David Broncano ya dijo claramente en la rueda de prensa de presentación del formato que le hubiera encantado entrevistar a Mariano Rajoy en la primera semana. El presentador ha expresado en voz alta el deseo de entrevistar a distintos líderes políticos a lo largo de los meses. Sin embargo, si algo hay claro es que los políticos escogen ir a El Hormiguero para divertirse¿Hay miedo a la picardía del de Jaén?

"¿Vas a entrevistar a Pedro Sánchez?", también le preguntaban al presentador. "No lo sé. "Me gustaría entrevistar a Mariano Rajoy. Como presidente no voy a hablar, pero me gustaría hablar con él", contestaba, antes de apuntar que el gallego "es gracioso sin querer". Además, curiosamente, en una de las primeras entregas, Jorge Ponce irrumpía en plató con un documento del Registro Mercantil de Madrid en mano y mostraba que el mismo Rajoy, ahora registrador, había firmado unos papeles de la productora del programa, Encofrados Encofrasa. 

No obstante, en estos cinco primeros meses de programa, todavía ningún político se ha atrevido a sentarse en el famoso sofá del Teatro Príncipe de Gran Vía. Sí que lo han hecho artistas, cantantes, escritores, deportistas de élite, científicos, el "mejor cardiólogo del mundo" o hasta la espía más joven de la Segunda Guerra Mundial. Desde nuestro ecosistema político no han pisado La Revuelta, como tampoco pisaron La Resistencia en sus seis años de vida.

Lo cierto es que el reto es cuanto menos atrevido. En apenas unos minutos sobre el escenario, Jorge Ponce lo mismo puede darte un regalo con tu inicial que introducirte la Lotería, Grison puede convertirte en el protagonista de los chistes más inoportunos, Miguel Campos te saca un parecido razonable o te hace un meme, Bezos puede mandarte a la bañera o al bidé, Broncano es Broncano y, bueno, Castella es el único que podría convertirse en tu aliado, pero tampoco traicionaría a los suyos. Todos ellos en el primer programa gamberro de la televisión pública que empieza a ritmo de bombo y acaba con el compás de las preguntas clásicas

Mientras, El Hormiguero ha contado con la presencia de distintos líderes políticos, de la izquierda a la derecha. De hecho, uno de sus invitados más habituales es Miguel Ángel Revilla, expresidente de Cantabria y actual secretario general del Partido Regionalista de Cantabria. A sus espaldas acumula una treintena de visitas, convirtiéndose en uno de los VIP del programa. De hecho, en la actual temporada, ya firma un doblete, puesto que se sentó a charlar con Trancas y Barrancas cuando el curso acababa de arrancar y, posteriormente, también lo hizo a inicios de este 2025. 

El otro político que ha aterrizado en las instalaciones de San Sebastián de los Reyes en los últimos meses es José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Muy sonada fue su entrevista ya que el popular, en un intento de ser romántico, terminó soltando un comentaria machista que incluso provocó la ironía de Motos: "El otro día dije voy a quitar el tendedero para que cuando llegue a casa se lleve la sorpresa de que no tenemos la ropa tendida en medio. Total, que lo quito", desvelaba su último "detalle romántico" con Teresa Urquijo.

Estos son los dos políticos que han visitado El Hormiguero esta temporada, pero antes lo han hecho Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso, Felipe González, Pablo Iglesias o Albert Rivera. En lo que respecta a La Revuelta, habrá que ver si alguno se anima a contestar las preguntas clásicas o si, por el momento, Broncano tendrá que conformarse con la entrevista espontánea a Edmundo Bal, excandidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid por Ciudadanos, que se ha sentado en el patio de butacas del teatro. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio