Es el momento de valorar lo ocurrido con Next Level Chef. La gran apuesta de Telecinco se estrenó este jueves, 9 de enero, ocupando toda la franja de prime time y con dos objetivos claros: atrapar al mayor número posible de espectadores, pero también transmitir una imagen de televisión con mayúsculas. Después de haber visto el primer programa y con la perspectiva del paso de las horas, el resumen es que el talent show ha sido un suculento acierto deslucido por unas audiencias injustas.

El género culinario está más explotado en televisión, de hecho, muchos espectadores han terminado experimentando una especie de 'desencanto'. ¿El reto con Next Level Chef era de grandes dimensiones? Sí, tanto como el hub ubicado en Dublín donde se ha grabado la edición. Pero, curiosamente, despertó ganas en los espectadores que sí le dieron una oportunidad al estreno. La mecánica era novedosa, rompiendo en cierta manera con lo establecido en otros programas al estilo MasterChef, envolviendo a un plantel de concursantes susceptibles de representar a distintos públicos.

Next Level Chef innovó en una cadena que necesita innovación

Para entender lo que supone Next Level Chef para la cadena, el pasado es clave. Por primera vez en –prácticamente– décadas, Telecinco apostó por un programa de cocina que ha triunfado en otros mercados como Estados Unidos. Mediaset España necesita hacer ver a su audiencia que sus espacios están a la altura de contar con grandes producciones como la que nos ocupa. Y además, trabajando con una productora que conoce de primera mano este campo de entretenimiento.

Las cocinas del talent show unen a distintas personas de varias generaciones, de idiosincrasia particular, de comunidades autónomas distintas… todas ellas con pasión por la cocina. Y lo cierto es que la fórmula funcionaNext Level Chef entretiene, que esto ya es un básico que no siempre se da en Telecinco, es dinámico y, muy importante, genera ciertas ganas de seguir pendiente para conocer cómo se desarrollan las tramas. Muchos desencantados con el género volvieron 'al redil'.


El jurado de Next Level Chef
 

Unas audiencias que son una mala noticia

En lo relativo a las audiencias, los datos cosechados son una mala noticia para la televisión en general. Next Level Chef no tiene pinta de ser precisamente un producto de bajo coste, más bien todo contrario. Y es que en esta ocasión, Mediaset España ha apostado muy fuerte por este gran formato de prime time al más puro estilo Supervivientes, es decir, con bien de presupuesto. Ahora bien, Telecinco debe seguir transitando esta senda para dar con la tecla.

El talent show de cocina presentado por Blanca Romero se dividió en dos tramos: primero contra los espacios de access y después enfrentándose con las ofertas de prime time. Estas son sus primeras audiencias registradas:

  • Next Level Chef: Express: 6% de cuota y 782.000 espectadores
  • Next Level Chef: 8,1% de cuota y 641.000 espectadores

Fue David Broncano con La Revuelta (14,5% y 1.892.000) quien se hizo con el triunfo en un primer momento. Después, el salto de Sonsoles Ónega al prime time con Lo tenemos que hablar (13,1% y 930.000) lo que convenció mayoritariamente a los espectadores.

¿Por qué Next Level Chef pinchó si la crítica era buena?

Posiblemente, un formato de estas características habría superado en otros tiempos la barrera del 20% –o al menos se hubiese quedado cerca–. En este caso, la clave está en el proceso de cambios que está sufriendo Telecinco, buscando una nueva identidad que le lleve al público deseado. Y es que un termómetro fundamental es el número de espectadores únicos: en algún momento se asomaron a la emisión 1.936.000 personas. 

A modo de contexto, el estreno de Gran Hermano 19 atrajo las miradas de 2.918.000 televidentes únicos el pasado mes de enero durante su estreno. La diferencia es que el reality show está posicionado en el ideario colectivo, cuenta con un bagaje de éxito independientemente del canal en el que se emita. Sin embargo, Next Level Chef ha nacido en un contexto mucho más complejo, donde el espectador ya no tiene tan interiorizado pulsar directamente el número cinco del mando a distancia.


Blanca Romero, presentadora de Next Level Chef
 

Sabroso acierto, injustas audiencias

Sea como fuere, Telecinco debe seguir explorando caminos como esteNext Level Chef, independientemente del resultado, ya ha sido un acierto: se ha apostado por la calidad, por las vueltas de tuerca, por alejarse de producciones sin ningún tipo de expectación. Y echando un vistazo por las redes sociales, la crítica ha sido generalmente buena: se destaca el buen ritmo y hasta el buen hacer de Blanca Romero. En conclusión, un sabroso acierto deslucido por audiencias injustas.