En la noche de este lunes 10 de junio, MasterChef 12 llegaba a su fin después de dos meses de emisión. La final lograba registrar el máximo de audiencias de la temporada, pero no evitaba convertirse en la edición menos vista de todas. 

La gran final del talent culinario de La 1 lideraba su franja de emisión, mientras que registraba récord de temporada, al conquistar al 15,1% de la audiencia, lo que se traduce en 1.033.000 espectadores ante los televisores y más de 3,1 millones de usuarios únicos, que sintonizaban el espacio en algún momento de su emisión. 

En el prime time de Antena 3, Hermanos se convertía en la segunda opción de la franja. La ficción turca anotaba un 11,8% de cuota de pantalla -cae 0,9 puntos con respecto al lunes pasado- y 991.000 televidentes de media. Además, conectaba con más de 3,1 millones de espectadores únicos.

Por su parte, Telecinco ofrecía la final de Factor X. El espacio crecía +0,5 puntos con respecto a su última entrega, por lo que alcanzaba el 5,5% de la audiencia, lo que se traduce en 399.000 espectadores de media y 2.398.000 usuarios únicos. 

En las cadenas de segunda generación, El Taquillazo de laSexta contaba con el largomentraje Reminiscencia, que se quedaba con el 6,1% de los espectadores, es decir, 521.000 usuarios ante la pequeña pantalla y más de 2,5 millones de contactos únicos. Por otro lado, Cuatro ofrecía a la audiencia Todo es Mentira Especial: El Cisma de Belorado, que conseguía destacar con el 7,7% de cuota de pantalla, 611.000 de televidentes y 2.644.000 espectadores únicos. 

 CADENA   PROGRAMA   SHARE   ESPECTADORES 
Hermanos   11,8%     991.000
Factor X 5,5%     399.000
Todo es Mentira Especial 7,7%     611.000
El Taquillazo: Reminiscencia 6,1%     521.000
MasterChef 12 15,1%     1.033.000
 

Antes, en access prime time, El Hormiguero volvía a reinar una noche más. El programa capitaneado por Pablo Motos, que contaba con la visita de los actores Marta Hazas y Álex González, se convertía en el espacio de entretenimiento más visto de la jornada, además de líder de su franja, con un 14,8% de share y 1.909.000 televidentes de media.

En segundo lugar se colocaba Supervivientes: Última Hora gracias a un 9,5% de cuota de pantalla, traducida en 1.224.000 espectadores y 2.612.000 usuarios únicos. Además, el espacio se hacía con el título de líder en fidelidad gracias a un 46,9%.

Los destacados de la mañana 

En la televisión pública, La hora de La 1, conducido por Silvia Intxaurrondo y Marc Sala, registraba su mejor dato desde el mes de abril gracias al 13,4% de la audiencia, es decir, 285.000 espectadores ante la pequeña pantalla. Además, el programa sumó un 3,1 % de share y 66.000 telespectadores en el Canal 24 Horas.

Con respecto a la parrilla de Telecinco, el magacín Vamos a Ver lideraba su franja de emisión con el 13,3% de cuota de pantalla. Conducido por Joaquín Prat y Patricia Pardo, el programa conectaba con 396.000 televidentes y 1.581.000 usuarios únicos.

En Antena 3, Espejo Público conseguía su segundo mejor lunes del año, además de alzarse como líder de su franja, al firmar un 14, 2% de share y 380.000 espectadores de media.

Por su parte, Al Rojo Vivo, en la cadena verde de Atresmedia, alcanzaba el 12,1% de cuota de pantalla, traducido en 506.000 televidentes. Además el espacio político de Antonio García Ferreras alcanzaba picos por encima del 15% de audiencia durante la emisión de este lunes.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes