Tras la visita de Miguel Ángel Revilla, otro político tomaba asiento en El Hormiguero este miércoles, 21 de mayo. Se trató de Felipe González, el que fuese presidente del Gobierno por más de una década. Su cambio de ruta, alejada del socialismo que promulgó algún día, no es ningún secreto y, de nuevo, el expolítico y Pablo Motos protagonizaron un mano a mano con el que cargaron contra Sánchez y su Ejecutivo.

"A ver si con tu ayuda conseguimos poner algo de luz al ruido que hay. Los problemas se acumulan, nada se soluciona", arrancaba la entrevista el presentador. De esta manera, quedaba claro que ambos iban a remar en la misma dirección. A lo largo del encuentro, el de Requena iba a preguntarle por los presupuestos, el aumento del gasto en Defensa y un largo arsenal de temas con las que se las iba a dejar al pie a González.

En cada una de sus preguntas, el tono de Motos era tendencioso, dejando claro una vez más, desde el access prime time, cuál es su posición con respecto al Gobierno: "¿A ti te parece normal que tres semanas después del apagón el gobierno siga sin dar una explicación solvente?", "¿No es una falta de respeto a los ciudadanos que pagamos nuestros impuestos?". O la más evidente: "Cuando se vaya Pedro Sánchez, si es que se va...".

En la misma línea le contestó el invitado, que, en primer lugar, se mojaba con respecto a los presupuestos: "Llevamos años sin presupuestos, no sabemos ni nuestros ingresos, ni nuestros gastos. Está claro que no tenemos más remedio que aumentar el gasto en defensa. El PSOE no tiene un proyecto de país. No se puede gobernar construyendo muros. Tenemos unos políticos en España que parece que en cuanto pasan los Pirineos están de acuerdo en todo y en cuanto bajan no tienen un acuerdo en nada".

En este sentido, criticó también la gestión en Defensa, pidiendo "que no nos tomen el pelo": "¿Por qué se ponen de acuerdo en el Parlamento Europeo, y cuando pasan a España los mismos, no solo no se ponen de acuerdo, sino que están en desacuerdo incluso en lo que están de acuerdo. Hay que mejorar la política de Defensa, eso cuesta dinero. Bueno, como hace no se cuántos años que no tenemos presupuestos…".

Motos quiso insistir en esa 'guerra' personal, y le preguntó al entrevistado cuándo fue la "última vez" que habló con Pedro Sánchez. De nuevo, la respuesta del expresidente no le decepcionó: "Probablemente, fue en el congreso de Valencia [2021]. Sigo respetando las decisiones de ese Congreso siempre que acepten que yo soy libre porque digo lo que pienso y soy responsable porque pienso lo que digo".

Entonces, el socialista quiso mandar un mensaje a todos los políticos de nuestro país, haciendo una llamada a la calma y el respeto: "Una tregua de insultos, que durante dos meses no se insulten. Solo unos meses, tampoco pido mucho. La política no se puede hacer tan personalista, contra este o contra otro".

En el momento de despedir la entrevista, Motos le agradecía la visita no sin antes lanzar un último dardo: "Presidente, estaría más tiempo hablando, me quedo con las ganas de preguntarte por Venezuela y el interés de Zapatero ahí. Ojalá hubiese media docena como tú mandando, por lo menos de preparados". 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio