Alberto Núñez Feijóo ofrecía este martes, 12 de noviembre, su primera entrevista tras la tragedia de la DANA que asoló multiples localidades de Valencia el pasado 29 de octubre. Lo hacía en Espejo Público, el matinal de Antena 3, donde volvió a intentar, por todas las maneras, exculpar al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y descargar la responsabilidad sobre el Gobierno central de Sánchez. Horas más tarde, el informativo nocturno de laSexta desmentía todos los bulos del líder popular que Griso permitió en directo. Estas son las seis mentiras que desarmó laSexta Noticias.
Sobre declarar la emergencia nacional: "Yo me he pronunciado"
Feijóo afirmó que la emergencia nacional debió declararse "a las 20:00 horas del martes" -momento en el que Sánchez se encontraba en la India- y que está fue su postura desde el principio. "Yo me he pronunciado. Las imágenes están ahí y están grabadas", decía, mientras afirmaba que él mismo lo pidió el miércoles en Letur. Sin embargo, el archivo deja claro que no fue así, sino que por primera vez, el jueves, desde Valencia, Feijóo habló de que la situación era de "emergencia nacional". "Sin embargo, hablar de emergencia nacional no es lo mismo que pedir que se declare, como ya hizo un día después en un comunicado", aclaran desde el informativo.
Feijóo señala a la Aemet por fallar en sus avisos
"La AEMET dice sobre mediodía que la previsión es que las lluvias remitan a las seis de la tarde", decía ante las cámaras de Antena 3. Sin embargo, esta idea, que también lanzó Mazón en rueda de prensa, no es cierta. El popular se refiere a un mapa en el que la alerta roja se establecía hasta las 18:00 horas, pero lo cierto es que se actualizó cinco minutos antes de dicha hora, prorrogando la alerta y, por ende, manteniendo la alerta.
De hecho, la delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, -la misma que según Feijóo intentó contactar hasta tres veces con la consellera de Interior el día de la tragedia para ofrecer los servicios de la UME-, ya anunció esa misma mañana que la alerta podría alargarse
29/10 17:54 #AEMET actualiza #FMA en C. Valenciana. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx rojo. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 17:54 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/8qVmJoVdek https://t.co/KK2TOzuXGh
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) October 29, 2024
"Mazón ha dado la cara desde el primer instante"
El líder popular ha secundado el relato de Mazón en todo momento: "Ha dado la cara desde el primer instante y lo sigue haciendo", decía sobre Mazón en Espejo Público. Sin embargo, tal y como se ha conocido, el president estuvo horas ausente en el CECOPI, una vez que las lluvias ya habían comenzado y algunos pueblos empezaban a sufrir el embiste del agua. También es cuestionable su actitud a lo largo de las jornadas, en las que pese a los constantes desmentidos de autoridades como la UME, la Conferencia Hidrográfica del Júcar o el propio Gobierno central, ha continuado excusándose. No obstante, desde el PP insisten en que Mazón se ha "volcado" en la gestión de la crisis.
🚨Ojo con esto👇🏻
— Nenedenadie (@nenedenadie) November 12, 2024
⭕️Patético se queda corto. Que @atresmediacom haya tenido que desmentir los bulos que Feijóo soltó en su entrevista con @susannagriso lo dice todo.
▪️La “periodista” de Espejo Público apenas pestañeó ante cada mentira. ¿Falta de profesionalidad o mala fe? Da… pic.twitter.com/MwSwZwcJtk
Perpetua el falso "si necesitan ayuda que me la pida"
Pedro Sánchez comparecía el pasado sábado 2 de noviembre para hablar públicamente sobre la gestión de la DANA. A raíz de su aparición, una de sus frases era manipulada y comenzaba a correr como la pólvora: el famoso "si necesitan ayuda que me la pida". Este martes, Feijóo seguía perpetuando el bulo en Espejo Público: "Hay que distinguir los errores humanos de los errores por falta de humanidad. (…) Esa frase de 'si necesitan ayuda que me la pidan' por parte de la persona con más poder en España, todos los recursos a su disposición, es una frase que queda para la historia de la irresponsabilidad de la gestión de una catástrofe".
Sin embargo, la frase que verdaderamente pronunció Sánchez fue la siguiente: "El Gobierno central está listo para ayudar. Si necesitan más recursos, que los pida. No hace falta priorizar entre unos municipios u otros ni jerarquizar tareas; se priorza cuando faltan medios, y ese no es el caso". Para empezar, la frase iba referidada al Govern de la Generalitat, sobre la que aseguró que el Gobierno ya había puesto a su disposición todos los recursos del Estado.
Feijóo nombra el cese de una ministra alemana tras unas inundaciones, aunque no tiene nada que ver
"En Alemania hubo un cese por inundaciones de la delegada de familias por irse 10 días después, Sánchez dice que necesitamos mas 'Riberas'; La gestión de Ribera es lamentable", le decía a Susanna Griso. Sin embargo, la verdad es Anne Spiegel se fue de vacaciones justo después de las inundaciones producidas en su land, mintiendo además sobre lo qué estaba haciendo. En el caso de Teresa Ribera, se encontraba en un viaje insitucional incluso antes de que ocurrieran las inundaciones.