De un día para otro, Karla Sofía Gascón pasó de convertirse en uno de los nombres del cine más pronunciados -incluso en Hollywood- a tener que salir por la puerta de atrás. La de Alcobendas estaba recibiendo grandes críticas gracias a su papel en la película Emilia Pérez, incluso fue nominada al Oscar como Mejor actriz -convirtiéndola en la primera mujer trans en conseguirlo- cuando salieron a la luz unos polémicos tuits que ella misma había escrito hace años cargando contra distintos colectivos. Las miradas se pusieron sobre ella y muchos la cancelaron públicamente; Gascón desapareció del mapa. Este martes, 1 de abril, reaparecía en El Hormiguero y se pronunciaba sobre lo ocurrido todo este tiempo.
"Viniste en noviembre para presentarnos tu película Emilia Pérez. Te estabas llevando todos los premios. Eras una promesa en los Oscar... hasta que salieron unos tuits antiguos tuyos y, en horas, pasaste a ser linchada con una crueldad que yo no había visto desde antes de las redes", introducía el presentador ante una Gascón que, minutos después, aseguraría haber "llorado mucho" y haberlo "pasado muy mal" tras sentirse "como en la Inquisición".
La actriz se preparaba para entrar en materia, aunque lo hacía con reticencias en un primer momento: "Es que si abro la boca… Ahora mismo hay unos señores que están escribiendo 'Karla Sofía abre la boca", decía, refiriéndose a la repercusión que han tenido todas sus palabras en el último tiempo. Motos insistió para que la madrileña se defendiera y finalmente lo resumió en un "se juntó el hambre con las ganas de comer".
La protagonista de Emilia Pérez sacó pecho de la película que habían hecho y terminó deslizando una especie de boicot contra la misma. Según ella, quisieron acabar con el largometraje -que aborda temas como la identidad de género, el narcotráfico o los desaparecidos en México- y para lograrlo utilizaron sus polémicos tuits para fulminarla a ella antes: "Hicimos una película maravillosa, con unas actuaciones increíbles. Han sido 3 años de mi vida dedicados a este proyecto y hubo gente que quiso destrozar esta película, y tuvieron que destrozarme a mí".
Los ánimos de Karla Sofía Gascón después de toda la polémica #KarlaEH pic.twitter.com/PlG1xdxhft
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) April 1, 2025
"Se juntaron esas personas transfóbicas, personas de ultraderecha que no nos pueden ver a las personas trans. En la película se habla de libertad y temas que no soportan, otras películas o países en competencia que tampoco querían que triunfáramos... Se juntaron muchos factores y todo llevó a que empezaran a darnos por todos sitios", continuaba exponiendo. En palabras de Gascón, cuando descubrieron sus tuits, "encontraron el camino más oportuno para destrozarnos" y ellos no tuvieron "tiempo ni capacidad de reacción".
La de Alcobendas afirmaba que ella y su equipo han sido "víctimas de un sistema de redes sociales, de odio, envidias, que obviamente querían perjudicar nuestro trabajo" y, ante esto, el gran "problema" fue que "me impidieron luchar, que es lo que me gusta": "Fue un trabajo interno, estar callada y luchar contra mí misma, el querer hablar y no hacerlo. Me hubiera gustado salir desde el primer día y hablar. Pero daba lo mismo".
A raíz de estas palabras, Motos le preguntaba si quería defenderse, pero Gascón respondió con un rotundo "no tengo que defenderme de nada porque todas las cosas que se han dicho son absurdas": "Es ridículo que me tachen de una persona racista, hasta de transfóbica, de homófoba y de hasta apoyar a Hitler. No caben en la cabeza. No he hecho nada malo en este mundo, he apostado por la igualidad de todos los seres humanos", se justificaba.
Y aunque terminó disculpándose por su "forma bruta de expresarse", Karla Sofía volvió a deslizar los intereses que existirían para boicotear Emilia Pérez, impidiendo, por ejemplo, que triunfara en los Oscar. La producción partía inicialmente como una de las favoritas gracias a sus trece nominaciones, entre las que se encontraba la de la española a Mejor actriz o la de Mejor película, pero finalmente solo logró llevarse dos estatuillas. La polémica de Gascón ya había estallado, por lo que ni siquiera pasó por la alfombra roja. "Fue un propósito de mucha gente el que yo no estuviera allí. Pero es algo que llevo sufriendo desde que hice este proceso personal mío desde 2010", decía en El Hormiguero.
"Me pasaron por donde entran las celebridades más grandes, por la cocina", se reía. Motos se interesó por cómo había vivido su candidatura, especialmente a raíz de que todo saltara por los aires: "Confío en que ningún miembro de las academias que me han nominado me hayan valorado por algo que no sea lo artístico". Finalmente, Gascón remató con una dosis de sinceridad: "Para mí la favorita era yo para ganarlo. Creo que este trabajo ha sido algo inigualable".