Inés Hernand da el salto a TVE como principal conductora de uno de los programas más vistos de La 1: La Noche D. El espacio emitido en prime time, hasta ahora presentado por el actor Dani Rovira, sufrirá un lavado de cara en su próxima temporada teniendo a la madrileña como presentadora principal junto con la humorista Eva Soriano. 

La decisión de Rovira por abandonar su espacio en la cadena pública viene explicada por su reciente fichaje en Movistar+, donde se pondrá al frente de un nuevo proyecto. Por este motivo, la Corporación ha apostado por dos de los rostros femeninos más exitosos y queridos por el público del ámbito de la comedia para conducir el programa, una noticia que adelantaba hace días atrás Fórmula TV.

En este sentido, para Hernand supone un gran ascenso en el mundo de la televisión, ya que se ganó el cariño del público tras el Benidorm Fest. Junto a la cantante Alaska y al periodista Máximo Huerta, la presentadora se encargó de dar a conocer los resultados de las votaciones a los candidatos que se jugaban la representación de España en Eurovisión 2022 Turín. 

La fama de Inés Hernand: de hacerse viral en las redes a presentar programas en televisión

A pesar de que Inés Hernand estudió la carrea de Derecho y ejerció durante un periodo como abogada en un bufete, pronto se ganó un hueco en el ámbito comunicativo y del entretenimiento. Desde el confinamiento por la pandemia en marzo de 2020, la joven conquistó a los usuarios de Instagram y Twitter con sus consejos sobre buscar pareja y el resumen de las noticias diarias con su característico toque de humor.

Poco después, pasó a presentar Gen Playz, un espacio de debate ameno y entretenido con distintos expertos que hablan sobre los temas de actualidad que conciernen directamente a las generaciones jóvenes.  Actualmente, también es colaboradora en La Resistencia (Movistar+), y presenta varios podcast de éxito como Saldremos Mejores, con Nerea Pérez de las Heras; Payasos y Fuego, con Ignatius Farray; y Dulces y Saladas con Andrea Compton.