La geopolítica se ha convertido en un asunto clave, con los ataques de Israel en el cemtro de la conversación. Entre otros rostros de la televisión, Iñaki López no dudó en pronunciarse y analizar la cruda realidad que se está viviendo en Oriente Medio en relación a las ofensivas de Israel. Asimismo, el presentador de Más Vale Tarde se hizo eco de unas controvertidas palabras que José María Aznar pronunció: su respuesta fue una lección del todo incontestable.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, pronunció unas polémicas declaraciones desde São Paulo, Brasil, en las que lanzó una advertencia sobre el conflicto que nos ocupa. Aznar afirmó que si Israel no gana la guerra en la región, “la próxima batalla será en las costas del sur de Europa”. Y además, desde la misma conferencia en la sede de la Asociación Comercial de São Paulo, expresó su desacuerdo con la política de Estados Unidos hacia Israel.

La contundente respuesta de Iñaki López

Después de que las declaraciones de Aznar recorriesen el mundo, Iñaki López se pronunció de manera pública. A través de su cuenta en X, la red social antes conocida como Twiiter, el presentador lanzó un mensaje claro y directo: "El de las armas de destrucción masiva, el YAK-42 o el '11M fue ETA', trae una nueva verdad incontestable", en referencia a los escándalos que marcaron el gobierno de Aznar.

La dura realidad que Iñaki López expone sobre la guerra

Más allá de la crítica política, la reacción de López ha puesto sobre la mesa una realidad preocupante: el supuesto uso de armas prohibidas en el conflicto. En otra de sus publicaciones, el periodista también compartió información sobre el uso de "fósforo blanco" por parte del ejército israelí en recientes ataques contra Líbano. Este arma química, prohibida por el derecho internacional, tiene efectos devastadores sobre la población civil.

El fósforo blanco, tal y como señalan fuentes internacionales, provoca quemaduras térmicas y químicas que pueden llegar hasta los huesos, causando un dolor insoportable y efectos a largo plazo en el sistema respiratorio. Según la Agencia Nacional de Noticias del Líbano, el ejército israelí ha empleado estas armas en recientes ataques sobre Beirut, lo que dejó al menos seis muertos y 11 heridos.

"Israel está empleando bombas con fósforo blanco (arma prohibida por convenios internacionales) sobre pueblos y barrios densamente poblados. No es la primera vez que lo hace", sentenció Iñaki López, de nuevo a través de sus perfiles oficiales en las redes sociales. Con estas palabras quiso resaltar la grave violación a los derechos humanos, invitando a todos sus seguidores a reflexionar sobre la situación.