Si nos referimos a las coberturas televisivas realizadas con motivo de la DANA, sin duda alguna, la de Iker Jiménez y su Horizonte está siendo la más polémica. El programa de Cuatro, que curiosamente registró su mejor dato desde su estreno el domingo, volvió a ser altavoz de bulos y desinformaciones y contó con una serie de colaboradores que no están pasando por desapercibidos. Si el lunes comenzabana a correr como la pólvora unas imágenes de Rubén Gisbert arrodillándose sobre el barro, un día después, Ángel Gaitán ofrecía su ayuda a algunos pueblos de Valencia a cambio de 'me gustas'. Así, con este telón de fondo, el Gran Wyoming daba al presentador de Mediaset donde más le duele sin ni siquiera pronunciar su nombre.
"Hoy seguimos mirando hacia Valencia y zonas afectadas por la DANA, justo cuando se cumple una semana desde que se desatase el desastre. Algunos han comparado lo que ocurre allí con un escenario de guerra, y quizás sea acertado", decía Wyoming durante el arranque de El Intermedio de este martes, 5 de noviembre. El presentador recordaba la célebre frase del senador estadounidense Hiram Johnson durante la Primera Guerra Mundial: "Una frase muy famosa dice que en una guerra la primera víctima siempre es la verdad. Y eso es algo que también se puede aplicar a esta crisis".
Poco más había que decir para entenderlo, pero Wyoming seguía profundizando en su reflexión: "Hemos descubierto que en el fango quizás no crezcan muchas plantas. Pero es el mejor terreno para que nazcan los bulos y las desinformaciones". El presentador comenzaba entonces a señalar: "Muchos de ellos parten de grupos afines a la ultraderecha que buscan desestabilizar la situación. En este caso, el refranero es sabio: a río revuelto, ganancia de odiadores. En otras ocasiones, los bulos llegan de la mano de gente que finge estar informada, pero que solo busca notoriedad o hacer negocio de la desgracia a costa de unos cuantos likes".
Y justo en ese instante, el conductor iba a atizar a Iker Jiménez tras la polémica que ha surgido en torno a la cobertura de la DANA por parte de Horizonte. Eso sí, sin ni siquiera pronunciar su nombre; aunque a buen entendedor, pocas palabras bastan. "No solo hablo de esos que ahora se llaman streamers, hay personas que se consideran a sí mismos periodistas y que después de años buscando ovnis, pues quizás deberían empezar a buscar otras cosas que tampoco existen. Como su rigor y su honestidad".
El zasca de Wyoming a Íker Jimenez se ha oido en la cuarta dimensions o era el Cuarto Milenio? pic.twitter.com/TlmagBSJUs
— TVMASPI (@sebas_maspons) November 5, 2024
"Aunque quizá lo más doloroso es cuando la desinformación viene de parte de representantes públicos, que intentan maquillar una gestión de la que sospecho que vamos a hablar mucho en los próximos meses", añadía el presentador de El Intermedio. "Venga de donde venga, el resultado de los bulos y las desinformaciones siempre es el mismo: debilitar la confianza en las instituciones públicas. Sospechar de quien repite una y otra vez que el Estado no funciona. Nunca lo hace para invertir recursos y mejorar; su objetivo es destruirlo. Obviamente, se han cometido errores y habrá que investigarlos y depurar responsabilidades. Pero el Estado también son el Ayuntamiento, los bomberos, los policías, los militares y los técnicos que están arreglando las carreteras o la Aemet. Todo eso también es el Estado. Ahora toca reconstruir la zona, pero también toca reconstruir la confianza de los ciudadanos en el Estado. Ante el desastre, cuidemos a las personas; ante la desinformación, cuidemos la verdad", concluía su reflexión.