Las elecciones en Estados Unidos entran en su recta final tras la nominación de Kamala Harris como candidata Demócrata. El próximo mes de noviembre, los estadounidenses ejercerán su derecho a voto y decidirán quién será el próximo presidente de la nación: o Harris o Trump. Dada la cercanía de esta cita electoral, ‘Espejo Público’ ha realizado una cobertura que ha culminado con una pregunta directa de Lorena García que ha dejado realmente descolocado a uno de sus colaboradores. En concreto a Gonzalo Miró.

A pocos más de dos meses para los comicios, el país se encuentra en plena campaña por la victoria. Donald Trump y Kamala Harris acuden con asiduidad a diversos actos en los que tratan de reunir el mayor número de votos. Es por el elevado poder de influencia de Estados Unidos sobre el mundo lo que justifica la introducción del tema dentro de la agenda de debate de los programas en nuestro país, algo que irá a más seguramente, según se acerque la esperada cita electoral.

Es por ello que en el programa matinal de Antena 3, este tema se ha colado. Principalmente el debate ha girado sobre las preferencias de los contertulios por uno de los candidatos, pues no es complicado tener una preferencia marcada, dada las más que notables diferencias entren Harris y Trump. Por ello, Lorena García, presentadora del programa en ausencia de Susanna Griso, se ha inmiscuido en la ideología de sus colaboradores.

La conductora, tras haber concluido un análisis sobre las últimas novedades que giran en torno al futuro acontecimiento, ha sido muy clara con su equipo: “Una pregunta muy rápida con una respuesta muy rápida también: “¿Trump o Kamala Harris?”. Durante un segundo que se ha hecho más bien largo, Gonzalo Miró le ha sostenido la mirada para, finalmente, sorprender con una contundente respuesta: “¿Estas de broma?”.

“Solo que me hagas esa pregunta me resulta ofensivo”, ha continuado el colaborador en un claro tono de broma, para después responder sin cortarse García, y siguiendo con la ironía que había comenzado Miró: “Ergo, Trump, ¿no?”, se ha burlado la presentadora. “Por supuesto, con los ojos cerrados”, ha reconocido el comentarista, poniendo más ironía sobre la mesa.

Por su parte otro colaborador, Alonso Caparrós, ha manifestado su vaticinio: “Va a salir Trump. Yo quiero Kamala, pero va a salir Trump”. Por su parte, Anaís ha introducido una tercera ficha en el tablero: “Mi favorito es Bernie Sanders”. Además, ha bromeado sobre su escasa intervención: “Ni está, ni se le espera porque le han borrado”. Finalmente, ha mostrado su acuerdo respecto a las previsiones de su compañero: “Yo quiero que Trump será el vencedor y Estados Unidos tendrá que esperar para tener una mujer”.

Kamala Harris ya es oficialmente la candidata Demócrata

Nadie lo esperaba hace unos meses, pero tras la renuncia de Joe Biden a liderar la carrera demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris ya ha sido nominada oficialmente como candidata Demócrata a la presidencia de Estados Unidos. Una nominación que ha culminado este jueves en Chicago con un discurso de aceptación de esa nominación. Harris ha planteado el caso para su elección el próximo 5 de noviembre en un ambiente de euforia en el United Center, donde los miles de invitados y delegados que abarrotaban el estadio que los últimos cuatro días ha acogido la convención de un partido que se ha renovado en tiempo récord.

Para hacerlo, la todavía vicepresidenta, que ha surcado el camino a la nominación desde la renuncia de Biden el pasado 21 de julio, ha blandido su historia personal, sus credenciales y una propuesta política delineada en líneas muy generales, pero que ha tenido como un eje central una promesa de “libertad y justicia” y de unidad, contraponiendo en todo momento a los riesgos y amenazas que asegura que representaría el retorno a la Casa Blanca de su rival republicano, Donald Trump.