Televisión Española (TVE) sigue apostando fuerte por el entretenimiento, y esta vez lo hace con un formato innovador que tiene como principales protagonistas a tres mujeres de distintas generaciones: Loles León, Inés Hernand y Mariona Casas. Tras el éxito arrollador de La Revuelta de David Broncano en el access prime time de lunes a jueves, la cadena pública ha decidido redoblar su apuesta por el humor y lanzarse con todo a la noche del viernes.

El nuevo formato sustituirá a La ruta Morancos y busca capitalizar el éxito del humor

El nuevo espacio, avanzado por el periodista Juanma Fernández y Vertele, que todavía no tiene un título definitivo, será producido por WinWin Audiovisual, la misma productora detrás de formatos como Los pilares del tiempo. Este nuevo programa llegará a La 1 para sustituir a La Ruta Morancos y, a diferencia de otros espacios que luchan por captar la atención en el access prime time, este formato estará pensado para ocupar toda la franja nocturna de los viernes, empezando justo después del Telediario 2.

El reto es ambicioso: en un contexto en el que el humor ha demostrado ser un valor seguro para captar audiencia, TVE busca que este trío intergeneracional dé una visión fresca y entretenida de la realidad. Se pretende que cada una de las tres presentadoras aporte una perspectiva diferente sobre temas de actualidad y cotidianos. Además, el formato contará con un estilo muy peculiar: las tres convivirán en un escenario que simulará ser su hogar, lo que permitirá la interacción con "vecinos" y "visitantes", que serán colaboradores y famosos invitados.

Loles León, una leyenda del cine y la televisión que vuelve al primer plano

El nombre que más destaca en este trío es, sin duda, el de Loles León. A sus 74 años, la actriz barcelonesa es un icono indiscutible de la televisión y el cine en España. Con una extensa carrera a sus espaldas, que incluye éxitos en series como Aquí no hay quien viva, La que se avecina y Águila Roja, Loles León regresa a TVE para ejercer como presentadora de un formato que le permitirá desplegar todo su carisma y sentido del humor.

Este será el segundo programa que presenta, tras el breve Estress en La 2 en 1991, pero su experiencia como colaboradora, jurado y participante en múltiples programas la ha mantenido muy presente en la televisión a lo largo de las últimas cuatro décadas. Su papel en este nuevo formato será clave para conectar con un público más adulto, que la ha seguido durante años en sus diversos proyectos.

Inés Hernand, consolidada como el rostro de la nueva generación en TVE

Con 32 años, Inés Hernand es otro de los grandes reclamos del programa. Su perfil encaja a la perfección con la nueva estrategia de TVE para atraer a un público joven, acostumbrado a consumir contenido tanto en televisión como en redes sociales. Hernand se ha consolidado como uno de los rostros más reconocidos en la plataforma RTVE Play, gracias a programas como Gen Playz y Las abogadas. La verdadera historia.

Además, su reciente participación en MasterChef Celebrity ha elevado aún más su popularidad, y este nuevo formato llega en un momento en el que su figura se ha fortalecido dentro de la cadena pública. Con su estilo fresco y cercano, Hernand será la voz de una generación millennial que busca entretenimiento con un toque irreverente, algo que ya se ha podido ver incluso en el Benidorm Fest y sus programas paralelos.

Mariona Casas, la revelación que llega de las redes sociales

El componente más joven de este trío intergeneracional es Mariona Casas, una influencer de 25 años que ha ganado popularidad en redes sociales, especialmente en TikTok, donde acumula más de 1,8 millones de seguidores. Su éxito en plataformas digitales la ha llevado a dar el salto a la televisión, donde dará el salto al panorama nacional como presentadora en este formato.

Casas es conocida por sus vídeos humorísticos y parodias, pero también es enfermera, actriz y estudiante de teatroterapia. Con su llegada a TVE, la pública pretende atraer a los más jóvenes, quienes vivien en las redes sociales, con el objetivo de conseguir que todos ellos se vean reflejados en Casas.

Una noche de viernes con fuerte competencia

Este nuevo formato de TVE no tendrá que enfrentarse al peso pesado del access prime time como El Hormiguero, pero sí deberá competir con programas que ya tienen un público fiel los viernes por la noche. Entre ellos, destacan La Voz en Antena 3, que sigue siendo una de las apuestas más fuertes en la noche de los viernes, y De Viernes en Telecinco, que ha logrado consolidarse como referencia en su análisis de la crónica social.

Además, laSexta Columna y Equipo de investigación en laSexta siguen manteniendo una base de seguidores sólida, mientras que Cuatro apuesta por el cine en su espacio El Blockbuster, que también registra buenos resultados. De este modo, TVE apuesta por un formato capaz de atraer a todos los públicos y en sustitución del poco funcional La Ruta Morancos.

La televisión está cambiando

Con esta nueva apuesta, TVE sigue adaptándose a los nuevos tiempos en los que el entretenimiento, el humor y la conexión con diferentes generaciones; un proceso donde La Revuelta es clave. El nuevo formato con Loles León, Inés Hernand y Mariona Casas aspira a convertirse en un referente de los viernes noche, aunque queda mucho tiempo para saber si termina revolucionando el panorama como ha conseguido David Broncano.