Madrid se prepara para acoger la vigesimosegunda edición de Eurovisión Junior 2024, un evento musical organizado por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en colaboración con RTVE por primera vez en la historia. Este esperado certamen, que nunca se había celebrado en España, tendrá lugar el próximo 16 de noviembre en la Caja Mágica, uno de los espacios vinculados con los eventos más emblemáticos de la capital.

'Let's Bloom': El lema que inspira Eurovisión Junior 2024

El lema escogido para esta edición es "Let's Bloom", una frase que simboliza el florecimiento y crecimiento de los jóvenes artistas que participarán en el festival. Este concepto, desarrollado por RTVE, busca promover un entorno donde los participantes puedan expresar su talento de manera libre, segura y diversa, reflejando los valores de la naturaleza: diversidad, armonía y belleza.

Diecisiete países se dan cita en Madrid

En esta edición, un total de diecisiete países competirán en Eurovisión Junior 2024, aumentando en uno la participación respecto al año anterior. Entre las novedades, destacan los regresos de Chipre y San Marino al escenario del festival. Estas delegaciones se unirán a otros habituales como Francia, Italia, Alemania, Ucrania y, por supuesto, España, que será representada por la joven artista Chloe DelaRosa.

Escenario innovador en la Caja Mágica

La Caja Mágica, con capacidad para acoger entre 5.000 y 7.000 espectadores, será el escenario de esta celebración musical. Bajo la dirección artística de Marvin Dietmann, el escenario de Eurovisión Junior 2024 se transformará en un auténtico "jardín de la vida", donde elementos orgánicos y una gran pantalla LED vertical simbolizarán la conexión entre naturaleza y modernidad. Este enfoque escenográfico busca que la diversidad de cada una de la propuestas de los participantes trasciendan la pequeña pantalla y enamorar a los televidentes europeos.

Chloe DelaRosa, la apuesta española

Chloe DelaRosa, con tan solo 9 años, será la encargada de llevar la bandera española en esta edición de Eurovisión Junior. Conocida por su carisma, alegría y talento innato, Chloe ha conquistado al público con su espontaneidad y frescura. Desde su primera actuación a los tres años en conciertos de su padre, hasta sus versiones virales de éxitos de Alejandro Sanz y C. Tangana durante el confinamiento, ahora Chloe intentará mantener el gran palmarés de España en la edición infantil del Festival.

Compra de entradas y más información

Las entradas para asistir a Eurovisión Junior 2024 estarán disponibles a partir del próximo 15 de octubre, brindando a todo un continente la posibilidad de disfrutar de este certamen in situ

Expectativas y Preparativos

Con unas enormes expectativas, RTVE organizará un Festival de Eurovisión Junior por primera vez en la historia. Ana María Bordas, directora de Originales en RTVE, Productora Ejecutiva de Eurovisión Junior 2024 y jefa de la delegación española en el festival, se ha pronunciado: "Hemos pensado en un concepto que incida en la idea del florecimiento de los jóvenes artistas hacia un futuro donde puedan ser ellos mismos y puedan expresarse libremente de forma segura y diversa".

Por su parte Martin Österdahl, Supervisor Ejecutivo de Eurovisión Junior, se ha mostrado contundente respecto a la llegada del certamen al territorio nacional: "Hace mucho tiempo que España no acoge un evento de Eurovisión y la emoción de RTVE por organizar el festival de este año ha sido contagiosa. Esperamos tener una semana maravillosa en noviembre".