El cantante Miguel Bosé visitó el miércoles El Hormiguero, y sus comentarios en el programa de Pablo Motos no pasaron desapercibidos. Numerosas personas han criticado sus declaraciones con respecto a la libertad de expresión. Bosé asegura que en la actualidad no existen las mismas libertades en Europa si lo comparamos con las que existían en los años 70.

"Europa ha caído en el wokismo más absoluto. Las libertades que teníamos en los años 70, 80, ya no las hay", defendió el artista.

Entre las que han comentado esta afirmación se encuentra la divulgadora científica Rocío Vidal, quien ha expuesto su opinión a través de un vídeo en redes sociales.

Vidal no ha dudado en contestar al cantante:."En un programa de máxima de audiencia, en prime time. Ojo. Es el discurso clásico de hoy en día de que ya no se puede decir nada y de que en los 70, 80, había más libertades", ha apuntado.

"Curiosamente, el mismo Miguel Bosé, hace dos años decía esto también", ha explicado, antes de recuperar lo que dijo sobre la bisexualidad en 2023 en el mismo programa: "En aquella España, todavía esas cosas no se podían así hablar tan alegremente, ¿no?".

La divulgadora ha defendido que es algo que "hoy en día sí se puede hacer". También ha destacado los cambios de opinión del cantante y ha puesto como ejemplo su postura con respecto a las vacunas. "Él también defendía la búsqueda de una vacuna contra el VIH, mientras que ahora es totalmente antivacunas", ha precisa.

"Estoy profundamente en desacuerdo con, bueno, Miguel Bosé y todas las personas que dicen que ahora ya no se puede decir nada en esta época de la humanidad. Pienso que es radicalmente lo contrario", ha señalado.

Vidal ha defendido que vivimos en una época en la que parece que son los discursos más extremos y alarmantes los que triunfan. "Todos hemos encontrado un altavoz y todo tipo de discursos hoy tiene su voz. Por eso no sé si habría que replantearse ese discurso victimista de 'no me dejan hablar", ha subrayado.

Otra de las personas que está en desacuerdo con las afirmaciones del cantante es Iñaki López, que no ha dudado en tildar al cantante de "cuñao" y ha señalado que miente.

“Ya que Miguel Bosé opina, está bien que los demás también opinemos. Hay que ser muy cuñado para decir que en los 70 y 80 había más libertad de la que hay ahora mismo cuando todavía estaba en marcha la ley de peligrosidad social o cuando había atentados de la extrema derecha”, expresó en el programa Más Vale Tarde de laSexta.

El periodista recordó que en esa época "había atentados de ETA". También hizo referencia a los escasos derechos con los que contaban las mujeres que "tenían que pedir permiso a su marido para tener una cuenta corriente".

“Está bien que opine de todo, es muy divertido y simpático, pero hay que hacerlo con un mínimo de conocimiento, no desde lo alto de su torre de marfil", agregó López.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio