José Ignacio García, diputado de Adelante Andalucía en la comunidad autónoma, dio una enérgica réplica a Esperanza Aguirre desde Todo es mentira. Con visible enfado, el político quiso afear a la expresidenta de la Comunidad de Madrid su reacción, calificada de "burla", al acento andaluz de la ministra, María Jesús Montero: "Nos fastidia que se cachondeen".

Dos días antes de que el debate se incluyese en la escaleta de Todo es mentira, Esperanza Aguirre se convirtió en noticia por "mofarse" del acento andaluz de María Jesús Montero. Fue en el marco de un desayuno informativo protagonizado por Isabel Díaz Ayuso cuando todo sucedió: la exlideresa popular de Madrid imitó la forma de hablar de la ministra mientras esbozaba varias sonrisas.

El usuario David Segovia, a través de su perfil oficial de X, difundió unas imágenes que no tardaron en viralizarse. Detrás de numerosos micrófonos, Esperanza Aguirre parafraseó a María Jesús Montero, incluyendo un intento de aire andaluz en sus palabras: "Dice la ministra de Hacienda, 'lo que dice, lo que dice, y no lo que ustedes disen'", en relación al acuerdo entre el PSC y ERC.

Como era de esperar, las críticas no tardaron en aflorar e incluso se pidió a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, "que saltase" como cuando ocurrió "con la virgen del Rocío". La cuestión es que este episodio no se quedó en una simple polémica en las redes sociales, sino que terminó por trascender a la televisión nacional.

"Nos fastidia que se cachondeen de cómo hablamos"

Risto Mejide, desde el plató de Todo es mentira, aprovechó la presencia de Esperanza Aguirre en calidad de colaboradora para que diese explicaciones. Y además contó con la visita virtual de José Ignacio García a través de una conexión. Desde el primer momento, el andaluz se mostró completamente indignado: "Voy a explicaros por qué, a los andaluces y andaluzas pero también a la inmensa mayoría, nos fastidia que se cachondeen de cómo hablamos".

Inmediatamente, Esperanza Aguirre apostilló que "no se había cachondeado" del acento andaluz de María Jesús Montero; sin embargo, el político le lanzó el siguiente órdago: "Si no te has cachondeado, ¿por qué pides disculpas?". "Por si a alguien le ha ofendido", respondía ipso facto la expresidenta de la Comunidad de Madrid.

José Ignacio García no aceptó el argumento y así lo demostró: "Eso es lo que dicen los niños en el colegio. Os voy a explicar, que yo creo que a lo mejor no lo entendéis y no es que nosotros seamos unos malajes o no nos gusten las bromas… Las bromas son bromas cuando se ríen las dos partes. ¡Esto es mofarse de la ministra utilizando el andaluz!".

El diputado andaluz denuncia el "clasismo" que se desprende

Uno de los argumentos clave utilizados por el diputado tiene que ver con una eterna reivindicación. Cuando se imita el acento andaluz de ese modo, tal y como aseguró José Ignacio García, "lo que se transmite es un tremendo clasismo": "Señora condesa, que se está riendo de los andaluces". Y a continuación, aprovechó para elevar el tono: "Por hablar como hablamos, somos más incultos, más catetos o vagos… y por eso somos pobres".

De nuevo, el diputado incidió en que "el problema" era que Esperanza Aguirre se estaba "cachondeando", algo que, a su juicio, es algo que siempre "han hecho las condesas y los condes". Mientras tanto, su interlocutora negaba en rotundo las acusaciones que se estaban vertiendo sobre ella al grito de "no señor, de eso nada".

"Esto es la punta del iceberg. Cuando alguien de Andalucía va fuera a trabajar de cara al público le dicen que tienen que cambiar el acento. Como hablamos como hablamos, se nos puede pagar menos, tratar peor, o nos dicen que contemos un chiste. […] Eso es un estereotipo que siempre estamos aguantando los andaluces y que lo que transmite es un tremendo clasismo", continuó exponiendo José Ignacio García.

Finalmente, cabe destacar que las declaraciones del diputado de la formación Adelante Andalucía pasan a formar parte de una eterna lista de reivindicaciones. Y lo cierto es que precisamente esta queja también afloró en el pasado por parte de algunos presentadores de televisión, a quienes se les sugirió que rebajasen su acento. En este caso, la máxima sigue siendo la necesidad de respetar al ciudadano.

boton whatsapp 600