La nueva entrega del programa 'Conspiranoicos' de este pasado jueves estuvo dedicado a explicar de una vez por todas la trama de Pablo González, el espía ruso. Después de destapar las figuras de Roma Gallardo y Alvise Pérez, el formato de laSexta le ha reservado un espacio para aquellos que extienden la propaganda del Kremlin en España.
El programa reveló varios nombres importantes que operan a través de redes para introducir propaganda rusa en el país. Algunos de ellos: Beatriz Talegón, Rubén Gisbert y Guillermo Rocafort. Pero sin duda el nombre más esperado era el de Pablo González -o Pavel Rubtsov-, el espía ruso que fue personalmente reclamado por Putin en un intercambio de prisioneros.
Y es que este hombre, también trabajo en laSexta, conectando en distintas ocasiones con sus informativos y programas. Siguiendo esta línea, el presentador Jokin Catellón mostró en pantalla algunas transcripciones de los WhatsApps que González intercambiaba con los coordinadores de la cadena mientras realizaba sus reportajes en zonas en guerra, además de varios audios en los que el reportero informaba de los movimientos que realizaba fuera de nuestras fronteras.
Las sospechas de Xavier Colás
Muchos profeisonales del mundo de la comunicación participaron en esta tercera entrega del formato, incluidos periodistas como Vicente Vallés, o Fernando Rueda, Pero fue el testimonio de Xavier Colás el que arrojó mayor luz al caso, ya que este coincidió con González en el diario El Mundo durante una cobertura de la invasión rusa en Ucrania.
En este sentido, Colás confesó haber sospechado en ese momento que su compañero no era periodista. "No sé si espía, pero sí hacía cosas que o hace un periodista", aseguró argumentando que este se interesaba demasiado por informaciones y nombres detallados que no tenían importancia para su trabajo por aquel entonces.
Además de ello, Colás también confesó que le llamaba especialmente la atención que un supuesto periodista que trabajó durante un período en diario Gara, un periódico independiente, nunca pasara apuros económicos y pudiera costearse sin ningún problema todos los viajes a múltiples zonas y frentes en guerra, algo para que no todos los reporteros tenían presupuesto.
El periodista también compartió que González también se dedicaba a crear y difundir teorías absurdas que rápidamente fueron desmentidas en la red social X y por las que este tuvo que retractarse. Cabe recordar que el propio Pablo González, llegó a cargar personalmente contra Xavier Colás y su cobertura para El Mundo cuando este se dedicaba a dar información que iba en contra de los intereses rusos.
González hackeaba dispositivos a través de la red WiFi
Durante su testimonio, Colás también dejó claro que “hay muchísimos indicios de que era un espía”, mientras recordaba que su ex compañero en El Mundo nunca usaba una red WiFi, a pesar de "tener tanto interés por las contraseñas", algo que le permitía hackear todos los dispositivos conectados a esa misma red. Más tarde, se pudo saber que era precisamente Pavel Rubtsov quien enviaba esas contraseñas a Rusia.
“No entra dentro del modus operandi de un periodista enviar informes en ruso o decir 'estaré conectado a las 17 de Moscú' cuando trabajas en España. Los informes, no son reportajes. Aporta claves de wifi, direcciones de dónde están la clínicas de Navalni", explicó Colás.
El periodista que prestó testimonio a laSexta también compartió que la manera que tenía González de comunicarse en España sin conectarse al WiFi era mandando audios y mensajes de WhatsApp. Sin embargo, para hacerlo con Rusia utilizaba otra fuente. “Con Moscú se comunicaba a través del chat de un juego. Hay muchos perfiles psicológicos en sus informes. Esos detalles no aparecen en los medios de comunicación”, concluyó Colás.