El pasado lunes, Elisa Mouliaá concedía su primera entrevista oficial a un programa. TardeAR era el elegido, lo que despertaba los rumores de un posible contrato entre la actriz y Mediaset que ambas partes se encargaron de desmentir. Sin embargo, no se puede negar que existe una buena sintonía, ya que, este miércoles, 20 de noviembre, acudía al plató de Unicorn Content. Allí, realizó una dura confesión a Ana Rosa Quintana sobre Íñigo Errejón, al que ha denunciado por presunto acoso sexual. 

Mouliaá habla sobre la noche en la que coincidió con Errejón

La actriz aportó más detalles sobre la noche en la que coincidió con el ex de Sumar, la noche en la que se produjeron los hechos por los que ha denunciado: "Me dijo que me daba tres normas: no alejarme de él, que si lo hacía no lo hiciera a más de 20 metros y que volviera al minuto y la tercera, que me iba a dar un beso. Me clavó un beso con lengua hasta la garganta. Ahí pensé que estaba yendo súper rápido", narró.

Mouliaá continuó detallando cuál fue la actitud de Errejón en aquel momento: "Me llevó a la cama, me empujó, se sacó todo... Fue todo muy desagradable. Llega por detrás, me pone la chaqueta y me dice que nos vamos, que lleva el coche esperando cinco minutos". Y entonces llegaba una de las confesiones más duras de la entrevistada hasta la fecha: "De repente, otra vez empezó a saco, a desvestirme... Me tuve que imponer, le empujé para que parara. Solo sí es sí. Paró, se sentó y estuvimos como mirando al frente. Con 20 añitos me hubiera violado". 

Por el momento, tan solo ella y Aída Nízar han denunciado al ex de Podemos, pero son muchos los testimonios anónimos que han salido a la luz y que señalan a Errejón por agresión sexual. Mouliáa confesaba ante Ana Rosa Quintana que ha podido hablar con otras posibles víctimas del exportavoz de los magentas en el Congreso: "Con dos de ellas llegó a más. Humillaciones, vejaciones...".

Mouliaá confiesa que se "lo hubiera pensado dos veces" si hubiese sabido las reacciones a su denuncia

Desde que Mouliaá compartiera su testimonio públicamente e interpusiera la denuncia contra Íñigo Errejón, su nombre ha estado continuamente en la palestra. Son muchos los que han cuestionado sus palabras; de hecho, el mismo político ha tildado su testimonio de "denuncia falsa". Este miércoles, la actriz contaba por qué había tardado tanto tiempo en presentar la denuncia: "Yo pasé página. Tampoco era consciente del delito en sí hasta que de pronto mis amigas me dicen que si me había enterado de lo de Errejón. Pongo la tele, se habla de las múltiples denuncias anónimas, las leo y empiezo a revivir lo que me pasó, lo que me hizo. Veo que es un patrón que seguía. Supe que tenía que hablar. Entonces lancé el tuit, sentí la necesidad de hablar".

Además, la presentadora le preguntaba si habría denunciado igualmente de saber todo lo que iba a ocurrir después, lo que ella misma ha calificado de "linchamiento continuo": "Me lo hubiera pensado dos veces. Quizás hubiera tomado la decisión de ir a comisaría de forma discreta y no hacerlo público, pero estoy orgullosa de que fuese fruto de un impulso que me salió de dentro para ayudar". En palabras de Mouliaá, cuestionar a las víctimas "es algo que está en el inconsciente colectivo"

"Estoy recibiendo insultos constantes, gente que no te cree, que te pone en cuestión por querer fama... Aún así estoy recibiendo muchísimo calor y apoyo de muchísimas mujeres y de hombres también", decía la intérprete ante las cámaras de Telecinco.