Este lunes, Pablo Motos respondía a David Broncano tras sus acusaciones de presiones sobre los invitados para que no vayan antes a otros programas que no sean el suyo. Todo esto sucedía tras la retirada de última hora de Jorge Martín para ser entrevistado en La Revuelta. El presentador de Antena 3 ha señalado los ataques directos que le han hecho tanto a él como a su equipo y acusa directamente a RTVE. Por ello, la cadena pública ha querido lanzar un comunicado institucional.

Comunicado de RTVE

"La Corporación RTVE quiere poner en valor la profesionalidad de sus Servicios Informativos y rechaza que se ponga en duda el buen hacer de sus trabajadores ante la polémica suscitada en los últimos días.

Como es público y se puede comprobar, la escaleta de todos los espacios informativos de la Corporación ha seguido la actualidad política a diario y la polémica de ‘La Revuelta’ se ha tratado como un asunto más de actualidad, sin abrir en ningún caso sus informativos".

Con este comunicado, la institución ha querido desmentir una de las acusaciones de Pablo Motos respecto al Telediario, ya que el presentador aseguraba que el programa informativo abrió con la polémica entre La Revuelta y El Hormiguero.

'La Revuelta' arrasa en audiencias

Poco antes de que se publicara el comunicado, la cadena pública mostraba con orgullo las audiencias conseguidas en la noche del lunes con el programa de Broncano, precisamente cuando había máxima expectación respecto a la respuesta de Pablo Motos en su programa. La Revuelta consiguió su máximo de la temporada con un 17,8% de cuota de pantalla y una media de 2.457.000 espectadores. Sin embargo, su competencia en Antena 3, se hacía con un 15,4% de share, con 2.142.000 espectadores.

Respuesta de Pablo Motos

Pablo Motos se dirigió a la audiencia para responder a la polémica al final del programa, tras haber bromeado con todo el impacto mediático que ha tenido la disputa entre programas. Dirigiéndose a RTVE, alegaba no entender cómo se podía abrir un Telediario con este tema teniendo en cuenta la actualidad política del momento, así lo expresaba: “Lo que era un mero malentendido fue convertido en una de las noticias principales del Telediario de una televisión pública. Hay noticias más importantes”.

A estas críticas a la televisión pública, añadía lo siguiente: “Si tanta transcendencia creían que tenían, lo lógico hubiera sido llamar a la otra parte. Es sorprendente que nadie de TVE nos haya llamado. Ni a nosotros, ni a Atresmedia. Esta mala praxis periodística es más propia de la desinformación que de una televisión pública que debe contrastar la información”, señalando que podía haber unos intereses ocultos en tratar la disputa de esa manera.

Intxaurrondo defiende el periodismo de TVE

Este martes, Silvia Intxaurrondo ha aprovechado su programa, La Hora de La 1, para responder a todo lo que dijo Pablo Motos. “Ayer hizo un discurso dando su versión y criticando duramente a esta casa, a TVE. Habló de mala praxis, de desinformación. Sí, Pablo Motos nos acusó de eso a nosotros. El mundo al revés”, afirma tajante la periodista. Además, Intxaurrondo señalaba que el 'pantallazo' que mostró El Hormiguero de una noticia en la que se aseguraba que la televisión pública había abierto los Informativos con la polémica entre Broncano-Motos era falso.

Respecto a ese gesto por parte del programa de Motos, la periodista decía: “Queremos desmentir esto para que ustedes sepan cuando nos ven que están en el lugar adecuado. Nosotros no desinformamos. Nosotros no tenemos mala praxis. Podemos avalar lo que hicimos, con imágenes y con nuestro rostro delante de la televisión que actuamos bien. Nosotros sí”, defendiendo así el periodismo de calidad que se realiza en la cadena.

boton whatsapp 600