La 2 de Radio Televisión Española (RTVE) estrena la segunda temporada de Cifras y Letras, el concurso que se ha consolidado como un referente del entretenimiento cultural en el access prime time. A partir del 30 de septiembre, el programa amplía su emisión de lunes a viernes a las 21:30 horas, tanto en La 2 como en la plataforma RTVE Play. Además, este próximo sábado, en el marco del FesTVal de Vitoria, Cifras y Letras recibirá el prestigioso Premio FesTVal 2024 como reconocimiento a su buen rendimiento.
Un equipo sólido y querido por la audiencia
El presentador Aitor Albizua continúa al frente de este formato, acompañado por los expertos David Calle y Elena Herraiz. Juntos, guiarán a los concursantes a través de desafiantes pruebas de agilidad mental y conocimiento lingüístico, consolidando la química y cercanía que han logrado con el público desde la pasada temporada
Durante la presentación de esta nueva etapa, María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, destacó el mérito del equipo: “Este es un programa muy especial, porque ¿quién no ha jugado alguna vez a Cifras y Letras?”, expresó, subrayando la familiaridad y cercanía del formato. Urbana Gil, directora del área de Sociedad de RTVE, resaltó el éxito del concurso en una franja tan competitiva: “Se ha asentado muy bien en el access, lo que demuestra que La 2 y Cifras y Letras hacen un tándem muy bueno”.
Novedades para una audiencia fiel
La nueva temporada trae mejoras técnicas y estéticas, con un plató renovado, mayor interactividad a través de videos enviados por los espectadores, y un bote diario que ahora se eleva a 2.000 euros. El director del programa, Fredy Alcelay, adelantó algunos de estos cambios, diseñados para mantener el interés y la emoción del público.
El crecimiento en audiencias ha sido notable. En su primera temporada, Cifras y Letras alcanzó una cuota de pantalla del 4,4% en su máximo histórico, consolidando su popularidad con un promedio de 472.000 espectadores en mayo. Además, su presencia en redes sociales como TikTok, Instagram y X (@CifrasyLetras) ha permitido crear una comunidad de fans activa y participativa, logrando hasta 11,3 millones de impresiones y convirtiéndose en trending topic en múltiples ocasiones.
Un formato internacional con más de cinco décadas de éxito
El programa, originado en Francia en 1965 bajo el nombre Des chiffres et des Lettres, ha demostrado ser un formato atemporal y adaptable, con versiones en más de 15 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, y Alemania. En España, Cifras y Letras ha renovado su propuesta combinando las pruebas clásicas con nuevos juegos y una gran final donde los concursantes compiten por el bote acumulado, manteniendo la esencia educativa y entretenida que lo caracteriza.
La segunda temporada de Cifras y Letras promete seguir siendo un punto de encuentro para las familias, combinando entretenimiento, aprendizaje y cultura en el prime time de La 2. Con su reciente éxito y las novedades que trae consigo, el concurso se prepara para seguir liderando las noches de los espectadores españoles.