Antonio Naranjo se ha convertido en el rostro estrella de Telemadrid desde su reciente aterrizaje para ponerse al frente de El análisis diario de la noche. No obstante, el presentador sigue colaborando con los programas en los que ya aparecía anteriormente en otras cadenas. Desde allí, el tertuliano promulga el argumentario que inunda la apodada "TeleAyuso", que se ha convertido en toda una escaleta conformada por los discursos del PP. Sin embargo, este lunes se topaba en Todo es mentira con Emilio Delgado (Más Madrid), quien le propiciaba un brutal "repaso" con el que Óscar Puente ha alucinado.

"Buah. Vaya repaso", ha escrito el ministro de Transportes a través de su cuenta de X sobre este discurso de Delgado. El de Más Madrid se retrotraía al año 2021, cuando con la llegada de Ayuso y el nombramiento de José Antonio Sánchez como administrador provisional de la televisión madrileña empezaron a rodar cabezas. Este solo fue el primer paso del 'asalto' a la RTVM por parte de los populares: "Isabel Díaz Ayuso llegó al poder diciendo que Telemadrid estaba contra ella y empezó un asalto que le costó el puesto al director General, al director de Informativos y al director de Onda Madrid. Luego cambio el reglamento de la mano de Vox para tener mayoría en el Consejo de Administración y a partir de ahí han pasado tres cosas".

"Primero, que la pluralidad ha desaparecido de Telemadrid. Allí se escuchan opiniones de derechas, muy de derechas y de extrema derecha". Sobre esto hablaba Jorge Rodera, presidente del Comité Intercentros de Telemadrid, con este medio: "Aquí se insulta al presidente del Gobierno y a los ministros diariamente. Los tertulianos parece que vienen aquí a desatarse. Saben a dónde vienen y a qué vienen".

"Dos, que las audiencias se han desplomado, y tres, que la previsión de ingresos también se ha desplomado hasta un 45% este primer trimestre porque la gente no quiere poner dinero en una cadena que no ve nadie", añadía Delgado. Sobre el asunto de las cifras de audiencia también se pronunció Rodera: "La ciudadanía deja de verte, solo acaba viéndote un público irrisorio. Estamos en una audiencia que no llega al 5% de share, entonces al final eso lleva a un deterioro".

"En ese contexto es en el que tú aterrizas en Telemadrid y te toca trabajar", sentenciaba el de Más Madrid. Acto seguido, iba a recordar lo ocurrido tras la final de Eurovisión en su programa de la televisión madrileña. Al mensaje emitido por RTVE pidiendo "Paz y Justicia para Palestina", ellos respondían con otro en el que también pedían paz "para los homosexuales y las mujeres perseguidas en Irán, con la represión, el exilio y el fraude electoral en Venezuela. Con los cristianos asesinados en Nigeria". "Con todos. Siempre. No a veces", criticaban.

"Lo que hicisteis el otro día de ampliar para resolver, lo de 'Palestina muy mal pero qué pasa con tal' encaja perfectamente con todo el discurso que está llevando el PP de Madrid e Isabel Díaz Ayuso en particular. Se han negado a condenar una sola vez una cosa que el planeta entero está condenando, que es un auténtico genocidio donde matan a los niños por hambre", explicaba Emilio Delgado, que le reprochaba que "el .otro día lo que hicisteis fue elevar el tiro".

"Es como si cuando hay un asesinato de ETA yo digo: 'sí bueno, pero también pasas cosas en China o Burundi'. Mire no, aquí se está hablando de la participación de Israel en ese festival y todo el mundo está presionando para a su vez presionar a Israel para que deje de matar niños. Entonces no me venga usted con las cosas que están pasando en el Congo o Asia porque estamos hablando de Israel", proseguía. 

Más tarde, Naranjo se quejaría de que "la progresía europea ha decidido disfrazar su antisemitismo de una causa humanitaria". Inmediatamente, Delgado cortaba el discurso de su compañero con enfado: "Mira, Antonio, ya está bien de llamar antisemita a cualquiera que plantea la defensa de los derechos humanos". "Están la Corte Penal Internacional y la Corte Penal de Justicia persiguiendo a los máximos responsables de Israel, entre ellos a Netanyahu, y no sé si ellos serán también antisemitas. Y sabes lo que pasa, que la gente que venimos de una tradición democrática y antifascista podemos defender hoy a la población palestina y criticar las matanzas que está haciendo Israel con mucha legitimidad porque en el siglo XX estábamos criticando las matanzas que les hacían a los judíos con la misma claridad y la misma contundencia", continuaba explicando. 

Para finalizar, Delgado sentenciaba con las siguientes palabras: "Hay otra herencia o tradición política en nuestro país, que en el siglo XX estaba justificando y mirando para otro lado cuando mataban a los judíos y en el siglo XXI está mirando para otro lado cuando asesinan a los palestinos. Cada uno cuelga con una mochila ideológica, lo que yo no sé es dónde la dejarán algunos cuando llegan a casa con tal cantidad de mugre".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio