Mediaset España se enfrenta a un nuevo escándalo, esta vez relacionado con las tradicionales Campanadas. Pese a que el grupo de comunicación no había hecho ningún anuncio oficial respecto a la presencia de los Mozos de Arousa en la retransmisión, Borjamina ha lanzado un segundo comunicado: con visible enfado, el concursante de Reacción en Cadena ha denunciado explícitamente un "engaño".
¿Qué ha ocurrido exactamente con los Mozos de Arousa?
Sin confirmación oficial, los rumores respecto a la presencia de los Mozos de Arousa en las Camapanadas comenzó a proliferar en el universo de las redes sociales. Sin embargo, durante la tarde del miércoles, 20 de noviembre, Mediaset España anunció que Ion Aramendi y Blanca Romero habían sido los presentadores elegidos para despedir el año.
Poco después, los Mozos de Arousa comenzaron a pronunciarse por distintas vías. En sus comunicados, la intención fue dejar claro que Mediaset España sí que había acordado con ellos estar al frente de sus tradicionales Campanadas. "No es que nos hubiéramos hecho ilusiones, es que estaba cerrado. Pero hablamos en unos días", fueron las primeras palabras de Borjamina al respecto.
Borjamina, de nuevo contundente contra Mediaset: "Nos han mentido"
El revuelo no paró de crecer en el universo de las redes sociales, donde Borjamina se ha pronunciado nuevamente. Con visible estupor y enfado, el Mozo de Arousa ha dado un paso más para denunciar la situación: "Y esto no es ninguna rabieta por no dar las Campanadas, que estaba más que asumido los últimos días".
"Es por descubrir (y cada día cosas nuevas) que hemos sido engañados, se han reído de nosotros y nos han mentido en nuestra cara para hacer cosas que no queríamos hacer", ha comunicado de manera tajante en su perfil de X, la red social antes conocida como Twitter. Y además, ha querido cerrar su argumentación con un auténtico órdago: "Yo estaré bien a gusto el 31 a mediodía repartiendo las uvas para mi pueblo, como he hecho todos estos últimos años".
Feo gesto a los titanes que evitaron la fuga de audiencia
El contexto se torna fundamental en esta gran polémica a la que se enfrenta Mediaset España. Mientras Telecinco sigue transitando esa especie de "desierto" en lo relativo a las audiencias, la presencia de los Mozos de Arousa en el programa Reacción en Cadena fue un auténtico revulsivo. El trío de concursantes supo retener a la audiencia en una de las franjas más complejas de la parrilla, con el titán Pasapalabra causando estragos a toda su competencia.
Las entregas de Reacción en Cadena comenzaron a experimentar ascensos en sus audiencias, con una media en sus participaciones del 10,3% de share y 941.000 espectadores. Mientras tanto, las medias mensuales de Telecinco se mantenían por debajo del listón psicológico del duodígito. Y vamos más allá, porque el concurso ha sido líder en su franja horaria en el target comercial y entre los jóvenes de 25 a 44 años. Ahora, los Mozos de Arousa que tantas alegrías dieron al canal se han quedado sin Campanadas.