La actriz Beatriz Rico, conocida por su trayectoria en cine y televisión, ha vuelto al primer plano mediático, esta vez no por su trabajo, sino por ser víctima de un linchamiento en redes sociales tras su aparición en De Viernes, el programa de Telecinco. Rico ha denunciado públicamente el acoso sufrido por su aspecto físico, una experiencia que ella misma ha calificado como “humillante, burlona y horrible”.
Todo comenzó tras su breve paso por Supervivientes 2025, donde apenas pudo aguantar tres días debido a problemas de salud. Posteriormente, su visita a De Viernes desencadenó una oleada de comentarios ofensivos en internet. En un hilo en X, la intérprete compartió dos imágenes suyas tomadas el mismo día: una capturada en plató y otra minutos antes de entrar en directo. La diferencia de iluminación provocó una distorsión de su imagen, alimentando críticas despiadadas.
"Tenía cerca de 300 comentarios acerca de mi físico, todos humillantes y crueles", relató Rico, lamentando que el ataque se centrara en su rostro, al que algunos tachaban de "estropeado", "demacrado" o "envejecido". Peor aún fueron las insinuaciones de supuestos excesos con "fiestas y drogas", a pesar de que la actriz lleva más de 15 años de vida completamente abstemia. "Solo salgo para ir al gimnasio, al cine, a la compra o al médico", aclaró, desmontando los prejuicios lanzados contra ella.
El acoso no quedó en simples insultos. Según Rico, llegaron a cuestionar incluso su salud mental.
Una mujer dijo que en mis ojos se veía un desequilibrio mental y que no debería emitirse en horario infantil
Un comentario que, lejos de ser aislado, se vio amplificado por la dinámica tóxica de las redes: “El infierno se retroalimenta. Alguien dice una salvajada, otros aplauden, y la cosa va a más. Es una competición para ver quién hace más daño”.
La presión fue tal que Beatriz Rico solicitó al programa que eliminara el post original, algo que De Viernes aceptó rápidamente. No obstante, el daño ya estaba hecho. "Era un infierno del que no podía salir", confesó en sus redes, donde también ha recibido el apoyo incondicional de amigos y seguidores que han criticado duramente a los "agresores digitales".
“Ojalá llegue el día en que pidan el DNI para hacerse un perfil en redes y no se pueda atacar gratuitamente”, añadía Susi Caramelo, en alusión a la impunidad digital.
La experiencia de Beatriz Rico no es un caso aislado. Cada vez más figuras públicas se animan a señalar públicamente estas dinámicas abusivas, abriendo un necesario debate sobre la responsabilidad de plataformas, medios y usuarios a la hora de frenar el ciberacoso.