Isabel Díaz Ayuso ha visitado en la mañana de este lunes, 2 de diciembre, el plató de Espejo Público. Recién llegada de Corea del Sur, la presidenta madrileña le ha contado a Susanna Griso que todo le pareció "esperpéntico" y, además, ha utilizado a uno de los rostros de la cadena, Pablo Motos, para mentir sobre el fraude de su novio, Alberto González Amador. 

"No hay un caso de corrupción en Madrid, esto es ajeno a nosotros. Una persona que tiene una multa de Hacienda la quiere pagar y no le dejan", arrancaba Díaz Ayuso, refiriéndose al procedimiento judicial que investiga un presunto doble delito fiscal cometido por su pareja. La presidenta, que ha insistido en la versión falsa de los mensajes intercambiados entre el ex líder del PSOE-M, Juan Lobato, y la exjefa de gabinete del ministro Óscar López, Pilar Sánchez Acera, ha asegurado que "lo filtran a la Fiscalía, se trocea convenientemente con medios afines al régimen". Y en ese instante, sacaba a relucir a uno de los rostros estrella de Atresmedia: "Trocean datos para dañar a un particular con presentadores, periodistas, con Motos, etc.". 

Pese a que la lideresa popular ha vuelto a referirse a los mensajes de Whatsapp sobre el caso que investiga a González Amador, ya ha quedado acreditado que las noticias sobre la filtración del caso de González Amador ya estaban publicadas por medios de comunicación como ElDiario.es, LaSexta y ElPlural.com en el momento en el que la jefa de gabinete del ministro escribe a Juan Lobato. "Me ha decepcionado bastante verlo todo. No sabía que Lobato recibió esta información, le dijeron a ElPlural.com que lo filtrasen", sostenía de igual manera Ayuso.

Los mensajes de la conversación entre el exlíder de los socialistas en Madrid y Sánchez Acera acreditan que la postura sostenida por el Partido Popular es falsa. 

-Lobato (L): Pero, ¿se ha publicado en algún sitio esta carta? No tiene fecha

-L: ¿La carta cómo la tenemos? ¿Se ha publicado en algún sitio?

-S: Porque llega, la tienen los medios.

-S: Vamos a verlo.

-S: Para que estés más respaldado.

El Hormiguero, el programa de entretenimiento líder en el mes de noviembre

Desde el pasado mes de septiembre, coincidiendo con el arranque de la nueva temporada televisiva, la pequeña pantalla está más viva que nunca. Que el enfrentamiento entre La Revuelta y El Hormiguero ha agitado el avispero es un hecho y, este mes de noviembre, ha estado más caldeado que los otros.

El programa de Pablo Motos ha cerrado el mes coronándose como líder frente a su competidor directo. El Hormiguero ha firmado un 15,5% de cuota de pantalla y 2.066.000 espectadores en el promedio de sus 16 emisiones, por lo que ha experimentado un incremento de +0,9 puntos y +165.000 televidentes.  Con respecto a su franja de emisión, aproximadamente entre las 21:55 y las 23:05 horas, ha liderado 11 de los 16 días que ha estado en pantalla; es decir, un 69% de victorias. Además, en este mes de noviembre, el espacio de 7 y Acción ha vuelto a coronarse como el programa de entretenimiento más visto del mes, título que perdió en el mes de octubre. 

En términos globales de audiencia, La Revuelta ha promediado un 15,3% de cuota de pantalla y 2.035.000 espectadores, de manera que los resultados del espacio de Televisión Española (TVE) se quedan -0,2 enteros y -31.000 seguidores por debajo de El Hormiguero. 

Fijándonos en la ya célebre franja en estricta coincidencia, los de Atresmedia se han coronado en siete de los 16 enfrentamientos, lo que quiere decir que Motos ha vencido en un 44% de los duelos en estricta coincidencia, mientras que Broncano se ha llevado el 56% restante.

boton whatsapp 600