La denuncia de asociaciones ultras como Hazte Oír y Abogados Cristianos a Lalachus, David Broncano y el presidente de RTVE por enseñar una estampita de la vaquilla del Grand Prix representando al Sagrado Corazón de Jesús ha generado la reacción de numerosos rostros conocidos. Uno de los que se ha referido a la polémica es el periodista y profesor Antón Losada, que ha difundido un vídeo de casi un minuto en el que explica su opinión al respecto.

Nuevo récord mundial de velocidad en polémicas estúpidas establecido, cómo no, en España”, ha dicho, para después explayarse. Antón Losada ha cargado contra “la asociación ultrafacha buscando casito” y contra el presidente de los obispos por sus declaraciones. Además, ha hecho referencia a unos versos de Siniestro Total: “Ayatola no me toques la pirola, Ayatola no me toques la pirola más, en el desierto me verás bailando el chá chá chá”.


Losada es el único que se ha pronunciado sobre la polémica generada en torno a Lalachus y Broncano tras su paso por las Campanadas de TVE. Otro rostro conocido que ha querido aportar su punto de vista al respecto ha sido el escritor Rafael Narbona, que ha dado la puntilla definitiva a las quejas de las asociaciones ultras sobre la estampa que apareció en antena en los últimos minutos de 2024.

“¿Por qué esta parodia no ha despertado la misma indignación que la vaquita del Gran Prix exhibida por Lalachus?”, ha preguntado, adjuntando la imagen en la que se ve a los dos cantantes recrear la escena de la Piedad. Esta imagen fue lo que llevó a la Cadena COPE a prescindir de la colaboración de Vaquerizo en el programa 'Dos días contigo', pero no llevó aparejada denuncias.

“Está claro que la derecha, aliada con los obispos, no desperdicia la ocasión de poner en práctica la estrategia de la tensión para forzar un cambio político”, ha añadido. En el mismo sentido, ha remarcado que se trata del “mismo método de la red Gladio”: “Alimentar la crispación, el odio y la división social para alejar a la izquierda del poder”. “Esta forma de proceder tiene un nombre: fascismo”, ha zanjado.

Las denuncias por la estampita

Después de la exhibición en la cadena pública de la estampa religiosa en clave de humor con la vaquilla del Grand Prix, Hazte Oír y Abogados Cristianos han venido anunciando querellas como represalia. “Denuncia presentada. Hazte Oír cumple. Le pese a quien le pese”, anunciaba la organización ultra Hazte Oír, alegando para interponer la denuncia que es “una ofensa a los sentimientos religiosos” en dicha programación.

La primera de las asociaciones ultra en formalizar su denuncia ha sido Hazte Oír, pero lo cierto es que los primeros en anunciar acciones legales en contra de este gesto en TVE fueron Abogados Cristianos, también por presunta ofensa a sentimientos religiosos y cuya demanda de estos últimos no sólo se dirigirá también a los presentadores de la noche, sino también al presidente de la Corporación pública, José Pablo López.