Un algoritmo desarrollado por expertos españoles en predicción de resultados ha vaticinado cuál será el puesto de Melody en la Gran Final de Eurovisión 2025, según el último modelo publicado. Lo hace a través de EuroPredict 2025, una clasificación provisional basada en miles de simulaciones diarias y más de un millón de datos generados, a partir de encuestas, apuestas, patrones de votación y hasta relaciones geopolíticas entre países.
Aunque el optimismo nunca se pierde en Eurovisión, las votaciones suelen convertirse año tras año en un jarro de agua fría para el eurofandom español. La actuación de Melody en la Primera Semifinal, emitida este martes 13 de mayo, supuso un gran incentivo para los espectadores: no solo es que recibiese aplausos generalizados del público, sino que las casas de apuestas comenzaron a encumbrarla.
La posición de Melody en Eurovisión 2025, según el algoritmo español
Entonces, ¿qué pasará en Eurovisión 2025? Aunque la respuesta solo podrá conocerse tras la celebración de la Final, un algoritmo español ha vaticinado que Melody terminará en el puesto 20. De cumplirse, la andaluza mejoraría las posiciones de los últimos años y con gran distancia a la tercera posición de Chanel Terrero en 2022.
Pero, ¿cómo funciona este modelo predictivo? En anteriores ediciones, el equipo de Datamania decidió ponerse a trabajar con los datos históricos del Festival. Analizan de forma paralela el comportamiento del jurado y el televoto en cada edición, cruzándolo con las apuestas y el clima político y cultural del continente. A partir de esta información, el algoritmo realiza diariamente miles de simulaciones con el objetivo de prever la clasificación final con un alto nivel de acierto.
La tendencia: ¿ha subido o bajado Melody en la clasificación?
Melody, que representa a España con la canción Esa Diva, ha ido perdiendo fuerza progresivamente en el ranking en los últimos dos meses. Aunque su propuesta fue una de las más comentadas tras su elección en el Benidorm Fest, en la actualidad se encuentra estancada en el puesto 20, con apenas 40 puntos simulados, superando únicamente a países como Polonia, Serbia o Noruega.
La tendencia en abril era más optimista: entonces rondaba el puesto 15. Sin embargo, la irrupción de candidaturas como Suiza (+73 puntos) o Austria (+39) ha empujado a España hacia posiciones más bajas. Y es que, según la clasificación actual, Francia lidera el ranking con 508 puntos simulados, seguida muy de cerca por Suecia (497) y Austria (469).
Otros países del Big Five como el Reino Unido (puesto 23) o Alemania (24) también se encuentran en horas bajas. Queda por ver si España, con Melody, se mantiene lejos de ese top 10 soñado y si "tendría que conformarse" con una posición discreta salvo giro de última hora.