Tras la difusión del último informe de la UCO, el PSOE ha ensalzado que ha quedado demostrado que “no ha habido financiación ilegal del PSOE” frente a las acusaciones constantes de la derecha política y mediática que llevan semanas hablando de la supuesta financiación ilegal de los socialistas. Así, de los 30.000 euros que la derecha hablaba que el PSOE le había entregado a José Luis Ábalos y Koldo García en sobres con dinero en efectivo, ha quedado acreditado que éstos correspondían a gastos de representación.
En concreto, el PSOE pagó a Ábalos entre 2017 y 2019 un total de 19.638,97 euros (6.691,88 euros en 2017, 10.368,11 euros en 2018 y 2.578,98 euros en 2019). Así se desprende del informe enviado por el PSOE al juzgado en el que se reconocen estos pagos vía caja para la justificación de gastos.
La UCO, en el informe, reconoce que “con respecto al concepto nóminas y devolución de gastos, dietas y kilometraje, del análisis conjunto de la información tributaria, los datos aportados por el Congreso de los Diputados, los datos aportados por el PSOE y los movimientos reflejados en cuentas bancarias, se constata que, durante la pertenencia de Ábalos al Grupo Parlamentario Socialista, la retribución parlamentaria se ingresaba en cuentas titularidad del PSOE, abonando al investigado mensualmente desde esta cuenta una nómina neta inferior a la que consta como imputada por la AEAT”.
Acto seguido, añade: “A la luz de lo anterior, se aprecia correspondencia entre la información aportada por el PSOE, que ha indicado que, mientras Ábalos pertenecía a este Grupo Parlamentario, sus retribuciones provenientes del Congreso eran ingresadas en cuentas bancarias de este Partido, procediéndose a extraer una parte de estos abonos en concepto de donación al partido, ingresando al parlamentario el importe restante”.
“La suma de las cantidades declaradas como donaciones, junto con los ingresos netos percibidos dimanantes de la cuenta vinculada al PSOE, coincide con lo declarado ante la AEAT, con la información proporcionada por el Congreso de los Diputados y con los datos obrantes de las cuentas bancarias de Ábalos”, se comenta en el mismo sentido en el informe.
El PSOE celebra que la UCO corrobore que no hay financiación ilegal
Ante esta noticia, fuentes del PSOE han remarcado que “la propia UCO reconoce que el supuesto descuadre, con el que se especuló en su momento, entre donaciones y nóminas como diputado, aportaciones y cuotas, no existe, y, por tanto, no existe financiación ilegal del PSOE”.
“Por otro lado. Ha sido el propio PSOE el que ha reconocido los pagos a José Luis Ábalos, vía caja y vía transferencia, contra los justificantes de gastos presentados, y así lo recoge el informe de la UCO. Ha sido el propio partido el que comunicó este extremo con total transparencia”, detallan las mismas fuentes, añadiendo que “todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados, como han dicho en infinidad de ocasiones”. “Las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos, y auditadas de forma externa”, recalcan.
Y en el mismo sentido, insisten: “Desde el principio de este procedimiento, el PSOE manifestó que sus cuentas eran absolutamente transparentes y acordes con la legalidad. Y el tiempo y los informes lo están demostrando. Afirmar que el PSOE ha pagado, de forma irregular, a José Luis Ábalos o a cualquiera, es una calumnia. Los pagos a José Luis Ábalos son gastos remunerados vía caja contra los justificantes presentados por él ante el PSOE”.
“El informe de la UCO lo que demuestra es la absoluta transparencia con la que ha actuado el PSOE en este proceso. Su colaboración con la justicia y el absoluto rigor y legalidad de sus cuentas”, zanjan estas fuentes socialistas.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover