La juez decana de los juzgado de Madrid, María Jesús del Barco, ha respondido a un escrito de queja presentado por más de medio centenar de periodistas de tribunales, en el que se explicaba que mientras la gran mayoría de los profesionales cumplieron a rajatabla las indicaciones del decreto firmado por Del barco, las acusaciones de extrema derecha en el caso de Begoña Gómez colaron a periodistas ultra que grabaron por los pasillos. Del barco asegura en su contestación que “se produjeron determinados incidentes e irregularidades al acceder al edificio judicial otras personas, con fines espurios (...) se ha tomado nota de lo sucedido y, con el fin de que hechos como los acaecidos no vuelvan a reproducirse bajo ninguna circunstancia, con independencia de la identidad del investigado, se adoptarán las medidas necesarias”.

Los hechos

La juez decana explica, en relación con el escrito presentado por diversos profesionales del periodismo de tribunales, que efectivamente, el pasado día 5 de julio, “de acuerdo con lo acordado por el magistrado instructor, compareció ante el Juzgado de Instrucción número 41, a prestar declaración en su condición de investigada Begoña Gómez. Tal y como se comunicó al gabinete de prensa a efectos organizativos, por acuerdo 367/2024 se había autorizado la entrada de la persona citada a través del garaje de Plaza de Castilla, por los motivos que obran en dicho acuerdo”.

“En la misma resolución y dada la trascendencia mediática de la comparecencia de Begoña Gómez ante el órgano de instrucción y la necesidad de compatibilizar la libertad de información con el derecho a la tutela judicial efectiva y la naturaleza de la diligencia, se autorizó la entrada de tres agencias de noticias y otros tres periodistas más, a elegir por sus propios compañeros. Finalmente, y por acuerdo de los periodistas y del gabinete, se concedió autorización para el acceso a cuatro agencias, Europa Press, Agencia Efe, Servimedia y Colpisa”, prosigue narrando.

Es en este punto cuando la juez decana afirma que, “los medios acreditados y que habitualmente cubren las noticias de tribunales, cumplieron escrupulosamente con lo acordado y, desde aquí, tengo que agradecer su colaboración y respeto institucional, que beneficia a todos y que, además, ayuda al correcto funcionamiento de la Administración de Justicia. Ciertamente, como es conocido, se produjeron determinados incidentes e irregularidades al acceder al edificio judicial otras personas, con fines espurios; se ignora, en realidad, en calidad de qué, pero, desde luego, incumpliendo lo dispuesto en el acuerdo gubernativo. No obstante, se ha tomado nota de lo sucedido y, con el fin de que hechos como los acaecidos no vuelvan a reproducirse bajo ninguna circunstancia, con independencia de la identidad del investigado, se adoptarán las medidas necesarias”.

Todo esto ha sucedido a raíz de que, las acusaciones de extrema derecha en el caso de Begoña Gómez, HazteOir, Iustitia, Vox, Manos Limpias y Movimiento de regeneración política de España,literalmente colaran a tres periodistas ultras en los pasillos de plaza Castilla, y su pretensión era que entraran a la declaración. Entre los periodistas que se han pasado por el forro las órdenes de la juez decena está el presunto jefe de prensa de Alvise PérezVito Quiles; un extrabajador de 7NN y otro de Distrito TV.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes