El concejal de Leganés, Francisco Muñoz, que fue expulsado de Más Madrid tras ser denunciado por violencia de género por su pareja, la entonces también edil, Eva Martínez, ha informado que la juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Leganés ha resuelto el sobreseimiento y archivo de las actuaciones por un posible delito de maltrato psicológico. Según esgrime el propio Muñoz en un comunicado: “El pronunciamiento judicial ha descartado en la fase de instrucción todo indicio de delito por mi parte. El archivo de la causa supone que no se llega a abrir juicio oral como indica la Jueza en el auto”.

En el escrito enviado por este concejal, que se negó a renunciar a su acta pese a que el partido de Mónica García le expulsó tras hacerse pública la denuncia, se especifica que el auto de archivo dice que, “de lo actuado no aparece debidamente justificado la perpetración del delito que ha dado lugar a la formación de la causa, dado que no existen indicios racionales de comisión del delito de maltrato psicológico que se denuncia.”

Según el concejal, la juez que ha instruido la causa también afirma en su resolución que, “además de las declaraciones de las partes, se han practicado numerosas testificales, compañeros de trabajo de ambas partes, y ninguno de ellos ha podido concretar un episodio específico con entidad suficiente que refleje una conducta vejatoria, injuriosa o amenazante del denunciado contra la denunciante, existiendo además numerosos testigos que niegan haber presenciado vejaciones, insultos o amenazas o cualquier otro tipo de maltrato psicológico”.

En cuanto a las pruebas que han llevado al archivo, el auto explica que existe un informe psicológico de parte que, “si bien apunta a un posible maltrato psicológico, el mismo ha sido desvirtuado de forma clara y contundente por el informe psicológico judicial. Por todo ello, y dado que la versión incriminatoria carece de datos objetivos que la avalen, no se aprecian indicios racionales que justifiquen la continuación del procedimiento”.

Pacto dinamitado

El caso de Muñoz saltó a la palestra cuando la número dos de la formación de izquierdas, y pareja de éste, le denunció. Desde Más Madrid no dudaron y expulsaron al entonces concejal. Sin embargo, Muñoz se negó a devolver el acta, lo que llevó a la denunciante a abandonar la suya por temor a que los supuestos maltratos síquicos siguieran.

La onda expansiva del estallido de esta denuncia llevó al alcalde de Leganés, Santiago Llorente, a anunciar la ruptura con Leganemos, nombre del partido de Mónica García en esta localidad madrileña de 188.000 habitantes. Es más, desde entonces, Llorente gobierna en solitario en minoría.

En su día, el alcalde no quiso entrar al detalle de la denuncia de violencia de género y achacó la ruptura con Leganemos a “los meses de desencuentros” dentro de la formación con la que estaba en coalición. Santiago Llorente también añadió que, dichos desencuentros, “están afectando al consistorio leganense, provocando la parálisis de distintos aspectos de la gestión municipal”.

Francisco Muñoz

En cuanto al concejal Francisco Muñoz, en su comunicado afirma: “El proceso judicial ha sido muy duro para mí. A pesar de ello, sigo creyendo que es necesario fortalecer las herramientas que deben procurar protección a las víctimas ante el menor indicio de violencia machista, al mismo tiempo que es necesario el respeto a la presunción de inocencia que es un derecho fundamental que garantiza a toda persona ser inocente hasta que una sentencia judicial firme diga lo contrario”.

Y ha añadido que, “aunque las acusaciones no eran ciertas, mi honor e imagen se han visto dañados en lo personal, en lo profesional y en lo político de un modo irreversible desde el momento mismo de la interposición de la denuncia. Y es que al proceso judicial hay que sumar el juicio paralelo al que fui expuesto antes incluso de terminar de declarar en Comisaría”.