La bajada de los tipos de interés en la zona euro desde mediados de 2024 ha cambiado la manera en que los españoles ven las hipotecas. Según el informe “Perfil del hipotecado español en 2025”, elaborado por Fotocasa Research, el 74% de quienes contrataron un crédito inmobiliario en el último año eligió un préstamo a tipo fijo. La preferencia se explica por la estabilidad en las cuotas, incluso si supone pagar más que con una hipoteca variable.

La percepción de seguridad pesa más que el ahorro inmediato

El estudio señala que las hipotecas fijas reciben en la actualidad una puntuación media de 7,7 sobre 10. Se trata de una ligera subida respecto al primer semestre de 2024, cuando los intereses eran más elevados.

“Probablemente las de tipo fijo alcanzarán récord, debido a la tranquilidad que otorgan las cuotas estables. Aunque los tipos variables puedan parecer más rentables en momentos de bajada, el miedo a futuras subidas sigue muy presente”, explicó la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Menor temor al encarecimiento de las variables

El informe refleja también que la inquietud por un posible sobrecoste de las hipotecas variables pierde fuerza. Un 65% de los hipotecados asegura que lo tiene en cuenta, un porcentaje menor al registrado en años anteriores.

La investigación de Fotocasa muestra que el 69% de los encuestados entiende bien los documentos que firma al solicitar un préstamo. Sin embargo, un 67% considera que el procedimiento para conseguir una hipoteca sigue siendo “difícil y engorroso”.

Interés creciente por la eficiencia energética

La sostenibilidad aparece como otro de los factores en la decisión de compra. Un 57% de los hipotecados afirma que pagaría más por una vivienda eficiente si ello le permitiera acceder a una hipoteca con intereses más bajos. Además, un 60% estaría dispuesto a hacerlo si la ventaja se tradujera en un menor importe de la entrada del préstamo.

¿Es mejor una hipoteca fija o variable?

Elegir entre una hipoteca fija, variable o mixta depende en gran medida de tu perfil financiero y de tu tolerancia al riesgo. Desde HelpMyCash aconsejan analizar cuidadosamente estas variables antes de tomar una decisión.

Según la plataforma, una hipoteca fija es adecuada si prefieres seguridad y estabilidad en tus pagos. Como explican, “puede ser mejor si tienes poca tolerancia al riesgo y quieres pagar siempre lo mismo”, especialmente si prevés dificultades para asumir posibles subidas de cuotas en el futuro. Por otro lado, una hipoteca variable puede convenir a quienes estén dispuestos a asumir un riesgo mayor, confiando en que el euríbor se mantendrá bajo durante gran parte del plazo. Existe también la opción de una hipoteca mixta, que combina elementos de ambas modalidades.

Con estos datos, uno puede pensar que, por ejemplo, la hipoteca fija puede ser interesante cuando no tienes ingresos demasiado regulares; de hecho, el portal Acierto afirma que "correrás menos riesgos". Sin embargo, dicho portal matiza que "no puedes perder de vista todo lo demás" ya que, por ejemplo, "las variables se revisan de forma trimestral también".

En conclusión, no hay una respuesta única: la hipoteca fija ofrece tranquilidad, la variable puede ser más rentable si se gestiona con cuidado, y la mixta ofrece un equilibrio temporal entre ambos mundos. La elección depende de tu situación económica, tus expectativas sobre los tipos de interés y tu disposición a asumir riesgos.