Con motivo de los 50 años de su ascenso al trono, el rey emérito Juan Carlos I tiene previsto compartir una fiesta con sus amigos más íntimos el próximo sábado 13 de septiembre. Será en alta mar, rodeado de marisco y de aquellos más allegados al monarca, según han dado a conocer desde la revista Vanitatis.

Con Sanxenxo como escenario principal, la periodista Silvia Taulés ha adelantado que "su pasión por el mar y las tradiciones gallegas se unirán el próximo fin de semana en uno de esos planes que combinan amistad, confidencias y marisco". Asimismo, han informado que "al barco principal se sumarán otros más pequeños en los que viajarán invitados y familiares". "Todo sin grandes fastos ni protocolos: sencillo, popular, como le gusta a él y a los suyos", señalan desde la revista.

La celebración, que conmemorará los 50 años desde que se instauró la monarquía tras la dictadura, se producirá apenas unos días antes de que el emérito se desplace hasta Nueva York junto a su hija, la infanta Elena, quien también asistirá a la fiesta junto a otros familiares como los hijos de esta, Victoria Federica y Froilán, su prima María Zurita y su tía Margarita de Borbón.

Al margen de aquellos que serán partícipes de la fiesta, uno de los nombres clave de esta celebración es el del empresario Pedro Campos. Este hace años comunicó al rey emérito las tradiciones gallegas, como la batea de mejillones de la que disfrutarán en la fiesta, algo que se ha convertido en "la excusa perfecta para reunir a su entorno en un momento cargado de significado para él".

La publicación de sus memorias, a la vista

Si todo sucede como está previsto, el rey Juan Carlos publicará a finales de año sus memorias, un texto escrito en primera persona bajo el sugerente título de 'Reconciliación', según ha avanzado la editorial Planeta. "Mi padre siempre me aconsejó que no escribiera mis memorias. Los reyes no se confiesan. Y menos, públicamente. Sus secretos permanecen sepultados en la penumbra de los palacios. ¿Por qué le desobedezco hoy? ¿Por qué he cambiado de opinión? Porque siento que me roban mi historia", escribe el emérito, exiliado de forma voluntaria en Abu Dabi, que busca con esta autobiografía contar de primera mano la historia de su reinado, ensombrecido en los últimos años por las sospechas de corrupción, que incluye delitos como cobro de comisiones, blanqueo de capitales, cohecho y fraude fiscal, todo ello sin mencionar sus escándalos personales

'Reconciliación' es un relato de la parte privada de su vida pública, lleno de anécdotas sobre los episodios más significativos de nuestra historia reciente, aunque no se especifica qué cuestiones aborda. "Un recorrido que empieza en un país inmerso en una guerra cainita y con un joven Juan Carlos anclado a un destino que no le pertenece, pero que paso a paso, eludiendo mil complots y ganándose la confianza de unos y otros, acaba convirtiéndose en el actor principal de la transformación radical de España en el estado moderno y próspero que es hoy".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio