Si eres de los que prefiere una copa de tinto de verano en vez de cerveza o refresco, cuidado. Las autoridades sanitarias y Consumo han lanzado una nueva alerta, en este caso sobre una conocida marca española y han pedido no consumir y retirar tres de sus productos comercializados por riesgos para la salud por la posible presencia de fragmentos de vidrio. Puede haber muchos afectados, y es que se ha vendido en toda España.

Alerta por un tinto de verano

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) -dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que lidera Pablo Bustinduy- ha alertado de la posible presencia de fragmentos de vidrio en botellas de un conocido tinto de verano. Se trata de los productos vendidos bajo la famosa marca española La Casera, que han pedido retirar.

En concreto, la autoridad sanitaria ha recomendado a todos aquellos que tengan en sus domicilios productos relativos al tinto de verano limón, tinto de verano limón 0,0 (sin alcohol) así como el tinto de verano gaseosa, todas ellas pertenecientes a la marca, que no se consuman. Según detalla la propia Agencia alimentaria, ha sido la propia empresa la que ha comunicado el problema en cumplimiento de la legislación.

A su vez, la Aesan ha informado al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) de estos hechos, que ha trasladado la información a las regiones. En concreto, ha alertado de los lotes que pueden contener estos fragmentos, correspondientes a los envases de 27,5 centilitros cada una. Así, en lo relativo al tinto de verano de limón, vendido en botella de vidrio no retornable, los lotes afectados han sido el 1041024197 con fecha de caducidad 15/07/2025.

También estarían señalados el 1041024198, con fecha de caducidad 16/07/2025; 1041024199, con fecha de caducidad 17/07/2025; 1041024200, con fecha de caducidad 18/07/2025; 1041124222, con fecha de caducidad 09/08/2025; 1041124223, con fecha de caducidad 10/08/2025 y 1041024239, cuya fecha de caducidad es el 26/08/2025. Así lo han detallado en una nota publicada a través de su página web oficial. 

Limón, 0,0 y gaseosa

En lo referente al tinto de verano limón 0,0, distribuido en el mismo tipo de envase, los lotes señalados son el 1041024200, con fecha de caducidad 18/07/2025, y 1041224201, con fecha 19/07/2025. Por su parte, también se ha visto afectado el tinto de verano gaseosa con las referencias 1041224201, con fecha 19/07/2025, y 1041324221 con fecha 08/08/2025.

Los compradores afectados pueden ser muchos, y es que estos productos han sido distribuidos por casi toda España. Por ahora, se tiene constancia de que se han repartido por Andalucía, Asturias, Aragón, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Extremadura, Galicia, Región de Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Sin embargo, las autoridades insisten en que no descartan que se hayan podido producir redistribuciones hacia otras regiones. Así, la alerta ha sido ya trasladada a las correspondientes comunidades para que se lleve a cabo la retirada de todos aquellos productos que se hayan visto afectados. Asimismo, piden que cualquier usuario que tenga en casa uno de estos productos no lo beban para evitar riesgos para la salud. "Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta, se abstengan de consumirlos", dice la Aesan.