Como es habitual, Gabriel Rufián ha vuelto a ser noticia por tirar de ironía y humor para comentar el panorama político nacional. Esta vez, el portavoz de ERC en el Congreso se ha pronunciado firmemente en contra de la reunión entre Santiago Abascal y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que tuvo lugar este martes en Jerusalén, días después de que el Gobierno Central anunciara que daría reconocimiento al Estado Palestino. En dicho encuentro, el líder de Vox ha transmitido su apoyo y el de su partido al pueblo israelí, al que le ha reconocido su “derecho a defenderse”, cargando contra Pedo Sánchez por su gesto a Palestina.
Sobre esta reunión ha sido preguntado Rufián, a quién los periodistas esperaban en grupo en los pasillos del Congreso de los Diputados este miércoles. Este ha sido rotundo con el líder ultraderechista: “Con tal de no trabajar, se apunta a un bombardeo. Nunca mejor dicho”, ha dicho irónicamente para el asombro de los medios que allí se encontraban y desatando las risas de los usuarios en Internet, que se han sumado a manifestarse contra la visita exprés de Abascal a Israel.
Abascal se reúne con Netanyahu
Durante su entrevista con el primer ministro israelí, el líder de Vox elogió la “firmeza” con la que el etnoestado ha realizado su ofensiva contra Hamás, y quiso garantizarle la revocación del reconocimiento del Estado Palestino en caso de que partido llegar a gobernar en España. Mientras que, por su parte, Netanyahu reiteró "su apoyo a la soberanía de la nación española", estableciendo así relaciones con la ultraderecha patria. Además de ello, el primer ministro se mostró en contra de la moción presentada en el Parlamento israelí, la Knesset, con el fin de reconocer la independencia de Cataluña y País Vasco en respuesta al reconocimiento palestino, algo que le acerca aún más a las posturas más reaccionarias de nuestro país. En la misma línea, el líder de Vox ha asegurado que "mientras haya un sólo rehén en manos de Hamás" y "hasta que no desaparezca la organización terrorista", ningún Gobierno ni "nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa".
Abascal no ha sido el único político nacional que se ha pronunciado en contra del reconocimiento de la estatalidad de Palestina. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la ciudad, José Luís Martínez-Almeida también ha cargado duramente contra el Gobierno Central por su decisión. Amos ‘populares’ consideran una “provocación” reconocer al Estado Palestino, escudándose en un argumentario sionista sobre el conflicto internacional sin precedentes. Por una parte, la presidenta de la Comunidad, que el pasado viernes aseguró que Pedro Sánchez “premia atentados terroristas” y comparó la decisión del Gobierno con reconocer a ETA, ha vuelto a pronunciarse en la misma dirección, justificando que Israel amenace a España. "Esto lo está provocando el Gobierno constantemente porque necesita quedarse con la extrema izquierda de su gobierno, y también hacer política internacional fuera de las fronteras para ganarse fuera el prestigio que no tiene en España", ha espetado, refiriéndose a las palabras que dejó Israel hace unos días en las redes sociales. Estas eran: “Los días de la Inquisición han terminado. Hoy en día, el pueblo judío tiene un Estado soberano e independiente, y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia: aquellos que nos hacen daño, nosotros les haremos daño en respuesta”.
En la misma línea, Ameida ha asegurado que reconocer la estatalidad del pueblo palestino es sinónimo de alinearse con los terroristas. "Si este gobierno pretende que Hamás le dé la enhorabuena y le felicite y Israel se quede callado, no es razonable. No puede ser que este Gobierno pretenda que Hamás e Israel le aplaudan al mismo tiempo", ha reclamado el alcalde
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes