Aún de resaca electoral por los resultados obtenidos el domingo, los españoles han tenido que marcar una nueva fecha en su calendario, pues el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba la mañana de este lunes en una declaración institucional desde La Moncloa que la convocatoria de elecciones generales se adelanta al próximo 23 de julio. El líder del Ejecutivo ha realizado una comparecencia sin preguntas desde la puerta de La Moncloa a las 11:00 horas tras el resultado de las elecciones municipales y autonómicas.

"Seré breve y trataré también de ser muy claro" ha comenzado diciendo Sánchez, quien se mostraba muy serio. "Acabo de mantener un despacho con su Majestad El Rey en el que he comunicado al jefe del Estado la decisión de convocar un Consejo de Ministros esta misma tarde para disolver las Cortes y proceder a la convocatoria de las elecciones generales en uso de la prerrogativa que la Constitución atribuye al presidente del Gobierno", ha declarado ante los medios el presidente del Gobierno, especificando: "La convocatoria formal de las elecciones aparecerá publicada este mismo martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de forma que los comicios se celebrarán el domingo 23 de julio, de acuerdo con los plazos que establece la ley". 

Para comprender este discurso en su totalidad, es preciso observar también la gestualidad del líder del Ejecutivo. Para ello ElPlural.com se ha puesto en contacto con el experto en comunicación no verbal José Luis Martín Ovejero para analizar el inesperado discurso. El profesional, que es profesor del Centro de Estudios Financieros, en un primer momento ha planteado la siguiente pregunta: "¿Qué ha dicho -Pedro Sánchez- más allá de sus palabras?", dividiendo su análisis en distintos apartados: el tiempo, su respiración, sus manos, la emoción reflejada en su rostro, cómo enfatiza su justificación y la despedida.

1. El tiempo

Martín Ovejero comienza su estudio destacando la duración del discurso del presidente del Gobierno: "Sánchez rompe una costumbre habitual de sus comparecencias públicas, que suelen durar bastante tiempo", explica el profesional y puntualiza que en esta ocasión "solo ha necesitado 3 minutos. Como bien ha dicho: “voy a ser breve” y lo ha cumplido".

2. Su respiración

Con respecto a su respiración, el presidente ha cogido aire antes de comenzar a hablar, "dando un pequeño resoplido tras dar los buenos días". Para Martín Ovejero, esto es señal de que "necesitaba coger fuerzas" y que se encontraba "ante un momento complicado". Este comportamiento es, según el experto, "totalmente coherente con la situación".

3. Sus manos

Respecto a su gestualidad de manos, el profesional explica que ha visto la comparecencia "en directo desde TVE" y que lo que primero que ha expresado "en alto ante los periodistas que había a mi lado" ha sido: "¡Mirad sus manos!"

La explicación a este gesto en concreto es, para el experto, la siguiente: "Cuando Sánchez se entrelaza los dedos de las manos, tal y como vemos en la imagen, suele ser en momentos de incomodidad e inseguridad". Aunque no había dado la noticia del adelanto electoral con sus palabras en ese momento, sí lo había hecho con sus gestos. "Sus manos hablaban por él", aclara Martín Ovejero, destacando que es importante "añadir a ello que no ha tenido, en ningún momento, gestos expansivos propios de seguridad en sí mismo".

Pedro Sánchez durante el anuncio de elecciones generales para el 23 de julio. Fuente Youtube

4. La emoción reflejada en su rostro

El análisis continúa con las expresiones de su rostro, que para el profesional muestran tristeza: "La emoción más evidente en la cara de Sánchez es la tristeza". Entrando más en detalle, se puede observar primero "el arqueamiento ascendente en la zona interior de sus cejas" que lo hace nuestro cerebro "cuando siente esta emoción".

Pedro Sánchez, durante el anuncio de elecciones generales para el 23 de julio. Fuente Youtube

Y, en segundo lugar, es preciso observar detenidamente "cómo absorbe y aprieta sus labios" algo que hacemos los seres humanos de manera inconsciente "para tratar de reprimir nuestras emociones".

Pedro Sánchez, durante el anuncio de elecciones generales para el 23 de julio. Fuente Youtube

5. Enfatiza su justificación

Durante el breve discurso, presidente del Gobierno comunica que ha tomado "esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones" autonómicas y municipales, que han afectado negativamente al Partido Socialista del que es secretario general. Esta justificación de su decisión de adelantar los comicios la "enfatiza levantando sus cejas", según el estudio.

Pedro Sánchez, durante el anuncio de elecciones generales para el 23 de julio. Fuente Youtube

6. La despedida con la cabeza baja

A veces una imagen vale más que mil palabras, o eso dice el refranero español. Tambien es así para el profesional de la comunicación no verbal que da por terminado su análisis con la siguiente afrimación: "La imagen lo dice todo. Así hemos visto a Sánchez cuando ha concluido y se ha despedido. Muy hundido".

Pedro Sánchez, durante el anuncio de elecciones generales para el 23 de julio. Fuente Youtube