La Policía Nacional ha logrado un significativo avance en la lucha contra la trata de personas al liberar a 24 mujeres víctimas de explotación sexual y desmantelar una organización criminal que operaba en varios puntos de España. Esta red, que funcionaba las 24 horas del día, ha sido clausurada tras múltiples operativos en los que se han cerrado cinco pisos de citas, utilizados también como puntos de venta y distribución de cocaína y de medicamentos para la disfunción eréctil.

Las víctimas, en su mayoría de nacionalidad colombiana, eran obligadas a ejercer la prostitución durante seis días a la semana, con apenas dos horas libres al día. La organización estaba encabezada por una mujer al frente de un entramado familiar. En total, han sido detenidas 21 personas en varias provincias, incluyendo Madrid, Valencia, Castellón, La Rioja y Zaragoza.

La investigación se inició a raíz de la declaración de una mujer que había sido explotada por este grupo criminal. A partir de ahí, se desplegaron diversas investigaciones que permitieron identificar la estructura y el modus operandi de la organización, liderada por una ciudadana y sus familiares directos, que operaban como un clan.

21 detenidos en varias provincias de España

Las mujeres eran captadas en su país de origen a través de anuncios en portales de Internet y, ocasionalmente, por otras mujeres que ya habían sido controladas por la organización. Atraídas por la promesa de mejorar su situación económica, aceptaban condiciones que las obligaban a pagar sus gastos de viaje a España mediante la explotación sexual. Al llegar, eran trasladadas a pisos donde permanecían por periodos de 21 días antes de ser rotadas a otros pisos para mantener la demanda de "mujeres nuevas" por parte de los clientes.

Las víctimas tenían que aceptar todos los encargos sexuales, disponiendo de una única jornada de descanso semanal y dos horas libres previo aviso a los integrantes de la red. De las ganancias obtenidas, solo recibían el 50%. La red controlaba los servicios sexuales a través de llamadas telefónicas o mensajería instantánea.

Intervenidos más de 50 mil euros y sustancias ilegales en la operación

Además, los pisos de citas servían como puntos de distribución de drogas y medicamentos sujetos a prescripción. La organización criminal gestionaba los beneficios económicos a través de plataformas de pago móvil, utilizando colaboradores que proporcionaban líneas telefónicas y cuentas bancarias para recibir los pagos.

En los 11 registros domiciliarios realizados, se incautaron 51.730 euros en efectivo, sustancias estupefacientes y varios dispositivos electrónicos. También se bloquearon activos y se impuso la prohibición de disposición de bienes valorados en más de 500.000 euros.

La Policía Nacional ha recordado la importancia de la colaboración ciudadana para combatir estos delitos, facilitando el número 900105090 y el correo trata@policia.es para denuncias anónimas y confidenciales. Este operativo ha coincidido con el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, reafirmando el compromiso de las autoridades en la lucha contra estas prácticas ilegales.