La Selección Española se enfrenta esta tarde, a las 18:00 horas, a Alemania en un partido que decidirá cuál de los dos conjuntos pasa a la semifinal de la Eurocopa. El equipo español, encabezado por Luis de La Fuente, ya está preparado para saltar al campo y, con el pitido inicial, hacer gala de la potencia y, sobre todo, la victoria que ha venido demostrando en los cuatro partidos que han precedido al de este viernes.

Sin embargo, pese a que la ilusión, la euforia y las ganas de disputar el encuentro, se apoderan de jugadores y aficionados, hay quien prefiere cargar contra el conjunto, separando el deporte de la vida ajena a este. El cantante de pop – indie Iván Ferreiro ha hecho unas polémicas declaraciones que están acaparando la mayoría de las portadas y críticas. Con sus palabras ha definido a la Selección como “pandilla de ratas”. Lo ha hecho en un contexto en el que ha expuesto que el fútbol le mantiene totalmente indiferente: “A mí el fútbol ya me la sopla. Hace mucho que estoy enfadado con el fútbol. Yo jugaba de pequeño porque si no el sábado te tocaba estar solo, aunque lo dejé cuando empezaron a poner La bola de cristal. Como deporte es una cosa muy potente, mueve muchas emociones, pero el negocio que lo maneja es probablemente de lo peor que está pasando en este país”.  

En este sentido, vinculando el fútbol a causas sociales y políticas, no quiso desaprovechar tampoco el momento para hacer referencia al polémico beso de Rubiales a Jenni Hermoso. Señalaba así la falta de compromiso demostrada por los jugadores de fútbol, a excepción de uno, Borja Iglesias, para el que sí que tuvo palabras de reconocimiento. “Excepto Borja Iglesias y un par más, el resto son una pandilla de ratas que cobran su dinero y nos dicen que no podemos opinar. Salvo Iglesias, los demás cerraron la boca cuando lo de Jenni Hermoso. Tampoco dice nada cuando juegan en Arabia”.

No es la primera vez que el cantante opta por cargar contra reconocidos deportistas. En abril de 2023, fue Rafa Nadal quien salió mal parado de las palabras de Ferreiro, que lo definió como “un ejemplo de mierda”. Lo hizo en un contexto para señalar su desacuerdo en que alguien compita cuando su estado de salud no se lo permite. “Yo creo que mi padre estuvo deprimido toda la vida, pero no lo sabía, él simplemente creía que la vida era una mierda. Y no era un tipo triste ni nada, pero cuando ya no peleas por las cosas es que algo te falta. Y luego me toca los huevos, para mal, Rafa Nadal. El ejemplo de mierda que da yendo a jugar un partido hecho polvo”. Y prosiguió: “Hemos tardado muchos años en conseguir que cuando nos encontremos mal no tengamos que ir a trabajar, para que este millonario, para tener una medalla, nos diga que fue con el pie roto”.

Una crítica que extendió al mundo del deporte en general. “Desgraciadamente todo el deporte da un ejemplo de mierda. ¿Hablabas de la trinchera? Pues la trinchera sirve para no ver el puto Mundial, y ver cómo los de la FIFA hacen partidos en Argentina cuando hay dictadura, o en Catar, donde no se respetan los derechos humanos…Y ahora hay un futbolista que lo van a meter en la cárcel por violador, y si te metes en Twitter, más de la mitad de la gente lo defiende”.

De momento, las palabras sobre La Roja no han tenido respuesta de sus jugadores. Sin embargo, el tenista sí que optó por contestarle tras definirle como “ejemplo de mierda”. En la rueda de prensa en la que anunció su retirada, Nadal quiso hablar del tema, aunque sin dirigirse específicamente a Ferreiro. “Si a la mínima que no nos salen las cosas, paramos porque no nos podemos quedar, para mí estamos desentrenando la salud mental y entrenando en su lugar la frustración, y si nos frustramos a las primeras de cambio lo que estamos haciendo es ser más infelices. Claro que hay un momento dado, cuando no da para más, en el que es justo parar, pero para mí, antes de tomar esta decisión, uno tiene que haberse dado muchas oportunidades antes. Es lo correcto”.