Este fin de semana se celebra el Gran Premio de España de 2019 de Fórmula 1 en el Circuit Barcelona-Catalunya, más conocido comúnmente como el circuito de Montmeló, ubicado en la localidad barcelonesa del mismo nombre. En paralelo a la celebración del campeonato, se expondrá una estatua de bronce en homenaje al mítico piloto Ayrton Senna, coincidiendo con el 25 aniversario de su fallecimiento. La escultura es obra del artista británico Paul Oz y está hecha en bronce en tamaño real. Los asistentes al circuito podrán ver también un coche histórico de F1, el Arrows A22 del 2001 que fue pilotado por Jos Verstappen y otros 14 monoplazas históricos.
Vicenç Aguilera: “Queremos cumplir el sueño de Senna. Queremos llevar a cabo el homenaje que nunca sucedió y queremos lograrlo con la ayuda de todos los aficionados”
Ayrton Senna fue protagonista hace 28 años de la inauguración del circuito, con su duelo con otro gigante de la Fórmula 1, Nigel Mansell. Así nos lo recuerda el Blog de CaixaBank, en un artículo en el que recoge todo tipo de curiosidades en torno al Circuit de Barcelona-Catalunya.
Ocho curiosidades sobre el Circuit Barcelona-Catalunya
1.- La batalla épica entre Mansen y Senna se saldó a favor del primero. El pilóto británico consiguió adelantar al brasileño en una lucha agónica sobre una pista estrecha y con solo dos rectas. Senna concluyó en quinta posición.
2.- Está ubicado en el municipio de Montmeló y sustituyó al circuito de Montjuïc, un trazado urbano que discurre por la famosa colina de Barcelona y por el que hoy todavía se puede circular.
3.- Desde la inauguración hubo que esperar 15 años hasta ver a un español subirse a lo más alto del podio para regar con champán a quien se le pusiera por delante. Fue Fernando Alonso, que ganó el Gran Premio de España en 2006, durante su segundo Campeonato del Mundo.
4.- Lewis Hamilton (Mercedes) ha ganado las dos últimas ediciones del Gran Premio de España, aunque el piloto que posee el récord de vuelta rápida es Daniel Ricciardo (Red Bull), con un tiempo de 1:18.441. Por su parte, Michael Schumacher, con cuatro victorias, es quien más veces ha ganado en la historia del Circuit. Lo hizo en 1995, 1996 y entre 2001 y 2004.
5.- El Circuit de Barcelona-Catalunya se inauguró el 10 de septiembre de 1991 y sólo 19 días después acogió su primer Gran Premio de Fórmula 1. En este circuito de 4,655 kilómetros, los monoplazas darán un total de 66 vueltas para cubrir 307,230 kilómetros.
6.- La tribuna principal, con capacidad para 5.000 espectadores, duplicó su aforo en 2002, tras un rediseño llevado a cabo por Hermann Tilke, ingeniero alemán autor de trazados como el de Las Américas, MotorLand Aragón y Sepang.
7.- Durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, el circuito fue el punto de partida y la llegada de la prueba de 100 kilómetros contrarreloj por equipos de ciclismo en ruta.
8.- Cuando se proyectó su construcción, fue pionero en España en la creación de viales perimetrales de servicio y en la ubicación de Dirección de Carrera, en el primer piso de la torre de control, sin visión directa sobre la pista, únicamente a través de monitores.