Aunque las lluvias y los vientos llevan días siendo protagonistas en gran parte de España, lo seguirán siendo durante esta semana, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La borrasca Herminia, ubicada en torno a las islas Británicas, está extendiendo sus efectos adversos especialmente en el norte peninsular, concretamente en Galicia, con rachas de viento casi huracanadas y copiosas precipitaciones, pero tras esta, una nueva borrasca se aproxima a la Península Ibérica.

En concreto, será este miércoles cuando España deje de estar bajo la influencia de Herminia, pero llegará una nueva y profunda borrasca atlántica que se desplazará por el extremo norte peninsular. Así, se espera que arrecie de nuevo el viento de componente oeste, con rachas muy fuertes en Galicia y el resto de la fachada cantábrica, así como en el sistema Ibérico, en la meseta Norte y en puntos del tercio este peninsular. Según ha señalado la AEMET, no se descarta que sean localmente huracanadas en zonas de alta montaña de la cordillera Cantábrica y en litorales expuestos del noroeste.

Por otra parte, de nuevo habrá temporal costero en Galicia y el Cantábrico, con olas de entre 6 y 8 metros de altura significativa, así como en Alborán, donde se espera poniente fuerte y oleaje que podría alcanzar los 3 o 4 metros.

En lo que respecta a las precipitaciones, éstas volverán a ser generalizadas, menos probables cuanto más al este en el mapa, y con mayor persistencia en Galicia, oeste del sistema Central y Pirineos. La cota de nieve podrá ascender progresivamente hasta rozar los 1500 metros, aunque de nuevo al final del día se iniciará una rápida tendencia descendente. Se espera que siga nevando en el entorno de los principales sistemas montañosos, con los acumulados más significativos en la cordillera Cantábrica y el Pirineo occidental.

El jueves es probable que el viento gire a norte e irrumpa en la Península una masa de aire muy fría de origen polar. De cumplirse este escenario, las nevadas pasarían a ser el fenómeno más significativo. Las precipitaciones más importantes quedarían restringidas al tercio norte peninsular, y la cota de nieve podría desplomarse hasta los 500 – 700 metros, con nevadas copiosas en la cordillera Cantábrica y Pirineos. También podrían ser significativas, aunque esperándose espesores menos importantes, en el resto de zonas de montaña y en puntos de la meseta Norte, donde la probabilidad es menor cuanto más al oeste.

Las rachas de viento muy fuertes serán probables en la mitad norte peninsular, especialmente en zonas de montaña, en el valle del Ebro y Ampurdán, con temporal marítimo que se extenderá al Mediterráneo debido al cierzo y a la tramontana.

Será a partir del viernes cuando se empiece a vislumbrar la calma. Así, el escenario más probable apunta a una progresiva disminución de las precipitaciones sobre la Península y, por tanto, de las nevadas, si bien durante este día podría aumentar la inestabilidad en el área mediterránea, con chubascos que podrían ser significativos en el entorno de Baleares.

Herminia pone en aviso a casi todo el país

No obstante, este martes, la borrasca Herminia vuelve a poner en aviso por olas, viento y nieve a casi toda España a excepción de Extremadura en un día en el que puntos de Galicia, Cantabria y País Vasco estarán en nivel rojo por temporal marítimo.

En concreto, los avisos rojos se darán este martes en la costa del litoral cántabro (rojo entre las 9:00 y las 12:00, naranja el resto del día); A Coruña y Pontevedra (rojo entre las 00:00 y las 14:00, naranja el resto del día); y Guipúzcoa y Vizcaya (rojo entre las 12:00 y las 15:00, naranja el resto del día).

Además, habrá avisos naranja por viento en Almería (Andalucía); Noroeste de Murcia y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas (Región de Murcia).

Asimismo, se registrarán avisos naranja por olas en Almería y Granada (Andalucía); en la costa de los litorales occidental y oriental de Asturias (Principado de Asturias); y Lugo (Galicia).

El resto de avisos por viento estarán en Granada (Andalucía); Mallorca, Ibiza y Formentera (Baleares); Albacete (Castilla-La Mancha); Tarragona (Cataluña); Altiplano de Murcia (Región de Murcia); Comunidad Valenciana al completo; y Melilla.

A su vez, el resto de avisos por olas se darán en Málaga (Andalucía); Baleares al completo; Girona y Tarragona (Cataluña); la costa de Melilla; y Lanzarote (Canarias).

Por su parte, los avisos por nieve se registrarán en Granada (Andalucía); Huesca y Teruel (Aragón); Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora (Castilla y León); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Lleida (Cataluña); Lugo y Ourense (Galicia); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra).

boton whatsapp 600