Un montañero ha perdido la vida este miércoles al caer desde una altura considerable en el Corredor del Marqués, cerca de la cima de Peña Santa de Enol, en Cangas de Onís. El incidente dejó a otro montañero ileso, quien fue rescatado por el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias. El rescate se llevó a cabo utilizando el helicóptero medicalizado del Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), que trasladó al superviviente al helipuerto del parque de bomberos de Cangas de Onís. Este rescate fue un esfuerzo coordinado que involucró a múltiples equipos.
El GREIM de la Guardia Civil también desempeñó un papel crucial en el operativo. Este grupo fue el encargado de trasladar al montañero fallecido al mismo helipuerto, realizando las labores necesarias para el levantamiento del cadáver. La operación de rescate comenzó cuando el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió un aviso a las 12:44 horas. En la llamada, se informaba que uno de los montañeros se había despeñado mientras su compañero permanecía atrapado en una grieta.
Tragedia en los Picos de Europa
La Sala 112 del SEPA actuó rápidamente, movilizando al Grupo de Rescate con el helicóptero medicalizado y notificando a la Guardia Civil sobre la situación. A las 14:03 horas, el equipo de bomberos confirmó que el montañero que había caído estaba fallecido. Sin embargo, las condiciones meteorológicas en la zona complicaban el rescate del montañero ileso, que permanecía atrapado. Debido a la imposibilidad de utilizar la grúa del helicóptero, se decidió intentar el acceso por tierra, lo que añadió un grado de dificultad al operativo.
El GREIM de la Guardia Civil informó a las 14:11 horas que tres de sus efectivos se desplazarían a la zona con su helicóptero. Su objetivo era proceder al levantamiento del cadáver y, si fuese necesario, colaborar en el rescate del montañero ileso. Este despliegue de efectivos fue clave para garantizar la seguridad de los involucrados y asegurar que el rescate se realizara de manera eficiente. La coordinación entre las diferentes entidades fue esencial para el éxito de la operación.
A las 15:19 horas, el Grupo de Rescate de Bomberos de Asturias comunicó que ya estaban junto al escalador atrapado. Lograron descender con él hasta la base del pico, donde llegaron a las 16:17 horas. Desde ese punto, procedieron a evacuarlo al helipuerto de bomberos en Cangas de Onís.