“Hoy ha venido a divertirse al Hormiguero, Felipe González”, así empezaba este jueves el programa presentado por Pablo Motos. El debate sobre la Amnistía, la reciente carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez, Zapatero, e incluso la Constitución, fueron los protagonistas de la noche en el plató de Atresmedia.

Referente a esta última, supuso uno de los momentos más destacados de la noche cuando el expresidente del Gobierno sorprendió al público, a la audiencia y al propio Pablo Motos al poner encima de la mesa una Constitución española de 1978.

Entre las reacciones que este gesto ha despertado, destaca la de la periodista y escritora Maruja Torres quien, a través de su cuenta de Twitter, ha sorprendido con un breve pero contundente mensaje: “Cebolleta jarrón chino de saldo”.

Para hacerlo, ha compartido otro tweet del periodista Edu Galán, en el que denuncia el gesto de González con la Constitución. “Qué vergüencita irte al Hormiguero con una copia de la Constitución y agitarla. Pa lo que hemos quedao”.

Después de que González sorprendiera con este particular complemento que llevaba consigo, Motos se dirigía a él preguntándole por si quería despertar la polémica. “¿Qué te has traído una Constitución? ¿Ya quieres entrar en polémica?”, a lo que González, tajante, señaló: “No, polémica ninguna. Me he quitado la navaja además de la boca”.

Después de justificar este gesto “porque es lo que pactamos allá por el 78”, se ha dirigido especialmente a Carles Puigdemont y Pere Aragonès solicitando que respeten la Carta Magna y a los catalanes que la votaron en 1978.

En esta misma línea, el discurso adoptado por González distó mucho del que sustentaría un presidente socialista. Así, se mostró más bien cercano a la derecha y, criticando duramente la Amnistía, la ha calificado como “la voladura del Estado de Derecho”. Referente a esto, ha proseguido: “La amnistía es pedir perdón a los que han roto la convivencia de los españoles. ¡Pero cómo van a pedir perdón!”.

Relacionado Pablo Motos se burla de Sánchez y Felipe González le ríe la gracia

De manera paralela, sobre la carta a la ciudadanía de Sánchez, González ha sido claro en defender que no es para nada lo que él hubiera hecho al ser preguntado sobre esto mismo por Pablo Motos. “Hombre, que me iba a pensar no, pero que me iba a lo mejor se lo hubiera dicho. Además, hay mucha gente que se lo creyeron, yo no, eh. Cada uno puede tener una posición, pero de pensar venir a socorrerme que me están atacando... Un poquito de calma, vamos a quitarnos la navaja de la boca, vamos a solucionar los problemas de los ciudadanos. Es un lenguaje que yo no he tenido nunca, incluyo cuando estaba harto de mí mismo, yo hacía las elecciones para ganar y jamás se me ocurrió decir que me amparen, que me arropen, somos adultos”.

Relacionado Felipe González carga contra la "herencia" de Zapatero lanzándole un golpe bajo

Con todo ello, los 45 minutos de programa con Felipe González como invitado, consiguieron que El Hormiguero registrara su segundo mejor dato del año en audiencias. Reunió a 2.443.000 espectadores de media ante los televisores y casi cinco millones de usuarios únicos, lo que se resumen en el 19,5% de cuota de pantalla.