Cuando 2025 ya ha pasado su ecuador y falta menos de un mes para el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, España sufre aún cifras desoladoras. En lo que va de año, 33 mujeres han sido asesinadas por la lacra machista a manos de sus agresores, mientras que, tan sólo en este mes de octubre que aún no ha finalizado, hay que lamentar cinco víctimas mortales, según datos estadísticos del Ministerio de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Bajo este marco, el pasado mes de enero se registró una víctima, al igual que en febrero; mientras, marzo se cerró con cinco mujeres asesinadas. Por consiguiente, en abril fueron asesinadas por violencia de género cuatro mujeres y en mayo dos. Junio, uno de los meses más críticos por el auge de este fenómeno en los meses de verano, dejó ocho mujeres fallecidas, seguido de julio con dos y agosto también con dos. En septiembre se contabilizaron tres víctimas y octubre ha sumado cinco.
Por lo tanto, hasta la fecha, este año junio ha destacado como el mes con mayor número de crímenes machistas, seguido de marzo y octubre. Se trata de datos atípicos a los registrados en toda la serie histórica, puesto que junio, julio y agosto son los meses que más casos aglutinan desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos.
En total, han sido 33 las mujeres asesinadas por violencia de género este año y 1.328 desde 2003, según el Ministerio de Igualdad, que confirmó la última víctima este martes 28 de octubre.
Cinco mujeres asesinadas en octubre
En cuanto a las cinco víctimas de octubre, la última de las confirmadas tenía 19 años y era de Murcia. Su cadáver fue localizado el domingo 26 de octubre y no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
La anterior víctima tenía 21 años y fue asesinada presuntamente por su pareja el lunes 20 de octubre en Madrid. Unos días antes, el 15 de octubre, Igualdad confirmó el crimen machista de una mujer de 53 años, en Guipúzcoa.
Asimismo, el 14 de octubre fue presuntamente asesinada por violencia de género una mujer de 46 años en Badajoz y el 3 de octubre una de 83 años en Málaga. Según información del Ministerio de Igualdad, bajo el mando de Ana Redondo, solo existía denuncia contra su presunto agresor en el caso de una de las mujeres asesinadas en octubre de este año.
El pasado martes, Redondo guardó un minuto de silencio en memoria de la última víctima de lacra machista en Murcia, lanzando el siguiente mensaje a la ciudadanía: "Es importante que los entornos denuncien si conocen una situación de violencia de género, especialmente en épocas como la Navidad, en las que se concentra el mayor número de asesinatos machistas".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover