El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha dado parte este miércoles de que se ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia, con motivo del incendio declarado en una planta de productos químicos de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), que ha levantado una enorme columna de humo y ha obligado a movilizar dotaciones de bomberos de ocho localidades. Por el momento no hay heridos.

Así lo ha anunciado el consejero de Presidencia a través de una publicación en las redes sociales, informando también de que se enviarán SMS a los ciudadanos residentes en la zona de influencia del fuego.

 


Por su parte, el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra también ha puesto en funcionamiento su plan local de emergencias y ha recomendado a la población de la localidad, que roza los 77.000 habitantes, que permanezca en los domicilios salvo que sea extremadamente necesario salir, en prevención de un posible riesgo de intoxicación por la gran columna de humo desencadenada por el incendio.

Según el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía, el incendio se ha declarado sobre las 13:20 horas de este miércoles en las instalaciones de la empresa Plainsur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red de Alcalá de Guadaíra, provocando el nacimiento de una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia y motivando múltiples avisos de alerta.

En el momento de publicación de este artículo, habrían sido movilizadas dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.

Por su parte, la empresa responsable del recinto también ha puesto en marcha su plan de emergencias, según el 112. Las autoridades, de su lado, recomiendan a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este fuerte incendio. Además, se ha recomendado evitar los desplazamientos al polígono La Red,  que además habría sido ya desalojado preventivamente de todos sus trabajadores.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio