José Cobo Cano nació en un pequeño pueblo rural de Jaén de escasos 3.000 habitantes. Sabiote, el 20 de septiembre de 1965. Allí, entre olivares y gente del campo se crió. De formación jurista, se dio a conocer tras ser nombrado por Francisco para ponerse al frente del arzobispado de Madrid desde en junio de 2023, sucediendo a una figura de peso como Carlos Osoro que tuvo que renuncias tras cumplir 75 años en mayo de 2020. Antes de llegar a La Almudena, fue obispo titular de Beatia (antigua diócesis de Baeza junto a su pueblo natal de Sabiote) y obispo auxiliar de Madrid, desde 2018 hasta 2023. Esta última responsabilidad en la capital de España la desempeñó a propuesta y nombramiento del Papa Francisco. En Madrid, como sacerdote, se caracterizó por su empeño en labores con un acentuado perfil social.

Una carrera a la sombra y con el apoyo de Francisco

Al día siguiente de tomar posesión como arzobispo de Madrid, el papa Francisco anunció la elevación al cardenalato de José Cobo. El nuevo purpurado recibió el birrete en septiembre de 2023, pasando a formar parte del Colegio Cardenalicio como el tercer cardenal vivo vinculado a la archidiócesis madrileña, junto a los arzobispos eméritos Carlos Osoro y Antonio María Rouco Varela. Después de haber sido designado cardenal, Francisco lo nombró a Cobo miembro del Dicasterio para los Obispos.

Al ser menor de 80 años, Cobo cuenta con la prerrogativa de participar con derecho a voto en el próximo cónclave para la elección del futuro pontífice. El cardenal Cobo también es vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española desde 2024. Se le considera uno de los jerarcas eclesiales afines a Francisco dentro de la amplia renovación que Jorge Mario Bergoglio desarrolló durante su mandato.

Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1988, ingresó ese mismo año en el Seminario Conciliar. En 1992 obtuvo el bachillerato en Teología por la Universidad San Dámaso y entre 1994 y 1996 cursó Ciencias Morales en la Universidad Pontificia Comillas.

Sus simpatías hacia el fallecido papa Francisco las expresó en sus primeras declaraciones sobre el óbito: “Siempre ha sido como un hermano mayor con el que hemos tenido cercanía, confianza, alguien que se preocupaba por Madrid. Yo ya empiezo a notar su ausencia, que a la vez es muy esperanzada. El papa Francisco ha sido un hombre incansable y esperanzado”.

Contra los odiadores que rezaban el rosario en Ferraz

Ideológicamente, si es que se puede hablar de ideologías en el sentido convencional político en el seno de la Iglesia Católica, es un afín del fallecido papa Francisco, partidario de sus reformas y con un carácter sencillo como el argentino. Un gesto puede definirlo. Cuando la ultraderecha acosaba la sede federal del PSOE en Ferraz, Cobo criticó a los “odiadores” del Rosario en Ferraz: “La fe está por encima de las ideologías”. También a preguntas de un periodista sobre si se consideraba un “cura rojo” dijo que “el manifiesto comunista se queda corto con el Evangelio”.

No podemos poner a los menores inmigrantes “a subasta”

Sensible y comprometido como Francisco con respecto al tema de la inmigración, cabe recordar sus apelaciones al acuerdo político en este asunto: “Tenemos que dar una respuesta política y de acogida, ya. Cada Estado tiene que atender a los niños que están en sus calles. Luego podemos hablar de cómo entran, pero primero hay que atenderles. No tenemos un pacto de Estado de Migraciones, y lo necesitamos. En Canarias no pueden más, no hay sitio para los niños, y no podemos ponerlos a subasta”.

Y por último, sobre los abusos de la Iglesias, Cobo declaró en una entrevista a Religión Digital: “Hemos aprendido a creer en las víctimas, y a dejar que ellas implementen sistemas de conversión en la Iglesia. Es algo necesario, que ellas supieran que las hemos creído y que nosotros hayamos aprendido a corregir lo que hemos hecho mal”.

Podría, sin duda, ser la gran apuesta papal para continuar y profundizar en la renovación iniciada por Francisco. Alea iacta est o un cónclave lo decidirá.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio