La empresa del youtuber español más famoso, Rubén Doblas Gundersen (El Rubius), en España, Snofokk SL ha facturado el año pasado 2,6 millones de euros y cuenta con dos trabajadores en plantilla. El influencer, que cuenta con 50 millones de suscriptores entre sus dos canales de YouTube y 9,9 millones de seguidores en el de Twitch, abandonó Madrid para establecerse en Andorra, donde se beneficia de la política fiscal del principado.

Snofokk SL, antes denominada ElrubiusOMG SL, es administrada desde 2015 por Héctor Turiel, padrino de El Rubius. Según sus cuentas de 2020, que adelanta El Confidencial, registró  unos beneficios de 258.452 euros y un activo por valor de 3,35 millones. La empresa ha doblado su plantilla: en 2019 tenía un solo empleado, que cobró 59.130 euros brutos, mientras que en 2020 contaba ya con dos trabajadores, cuyos sueldos sumaron 102.727 euros.

La mitad de impuestos que en España

El Rubius decidió, como otros influencers, trasladar su domicilio a Andorra, donde el impuesto de sociedades es del 10% (en España, del 25%), mientras que el IRPF de quienes ganan más de 300.000 euros anuales es igualmente del 10% (en España, del 47%). Sin embargo, mantiene su empresa en España.

En 2020, la compañía abonó 57.981 euros en concepto de impuestos, una cifra muy alejada de los 376.788 euros que pagó en 2019 y ligeramente por debajo de los 69.649 euros de 2018. Snofokk SL arrastra una deuda a largo plazo con entidades de crédito de 20.910 euros. Además mantiene deudas con Hacienda, de 10.247 euros, de IRPF, y de 11.642, de IVA, además de 2.952 euros con la Seguridad Social 

Las ganancias de Snofokk SL no constituyen el único ingreso de El Rubius, ya que obtiene beneficios a partir de los contratos que pueda firmar al margen de su empresa, además de la venta del 'merchandising' del ‘youtuber’, que es administrada por Vizzmedia Online (su agencia de representación) y la consultora financiera Leeosmerch Sl.

Su batalla con Hacienda

El Rubius publicó un comunicdo en Twitter tras difundirse a comienzos de este año que se marchaba a Andorra, en el que aseguraba que su mudanza se debía más a motivos personales que financieros en referencia al acoso que ha denunciado por parte de sus fans. Sin embargo, ha arremetido contra Hacienda en varias ocasiones. “Aunque lleve desde el día uno haciendo las cosas bien y de manera legal, Hacienda me ha tratado como si fuera un ‘delincuente’. Desde ese primer día, he estado sometido a inspecciones fiscales, se han emitido notificaciones al resto de haciendas europeas y de Estados Unidos para ver si tenía ‘cuentas corrientes ocultas’, me han puesto sanciones por no atender a requerimientos que nunca llegaron, y un largo etcétera”, afirmó en una ocasión el youtuber.