La start-up Wetaca, de comida a domicilio, está buscando candidatos mayores de edad, que residan en la península y tengan "un interés real" en la dieta sana y equilibrada, pero también de probar platos novedosos, que se ofrezcan para probar los platos que prepara la empresa. Lo que espera a cambio es que se valore su comida con la intención de mejorar el servicio.

Para ser candidato no hace falta ser un experto ni influencer, y la ventaja es que esta actividad es compatible con cualquier otra.

En Wetaca dan mucha importancia a escuchar la opinión de los clientes, ya que consideran que es una parte esencial para el desarrollo del negocio y para mejorar el producto. “Esta iniciativa surge como un paso más en nuestra meta de hacer sentir a nuestros clientes parte de la familia Wetaca y hacerles la vida más fácil”, afirma Efrén Álvarez, co-fundador de Wetaca y concursante de la primera Edición de MasterChef España, quien afirma que sus clientes ahorran de media 7 horas semanales sin tener que cocinar, hacer la compra.

Artesanal y sin aditivos

La compañía pone en valor, además, el concepto de real food, comida cocinada artesanalmente, sin aditivos, conservantes y evitando cualquier tipo de alimento ultraprocesado. En su carta semanal, Wetaca ofrece una serie cambiante de 30 platos supervisados por una nutricionista, por lo que siempre garantizan una alimentación saludable sin apenas esfuerzo.

Los candidatos que quieran convertirse en catadores oficiales de Wetaca tendrán hasta el próximo 14 de abril para inscribirse en la web donde sólo tendrán que registrarse. Para ello, deberán responder a una simple pregunta a través de un breve vídeo: ¿Qué harías con tu tiempo libre si te convirtieses en nuestro #catatupper?

Wetaca, startup nacida en 2014, fue pionera en el concepto de tuppers de chef a domicilio y desde su nacimiento, más de 32.000 clientes han disfrutado de sus recetas y, actualmente, preparan una media de 57.000 tuppers mensuales.