Una serie de correos pertenecientes a Jeffrey Epstein, conocido por estar implicado en casos de abuso sexual a menores, han sido publicados este miércoles en un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Dichos correos filtrados han revelado que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "pasó horas" con una de las víctimas.

El Comité de Supervisión y Reforma del Gobierno de la Cámara Baja ha contado con la participación de los demócratas responsables de sacar a la luz tres correspondencias de Epstein con su expareja, condenada a 20 años de cárcel por facilitar a la trama niñas adolescentes que terminarían sufriendo abusos sexuales, Ghislaine Maxwell. A su vez, el columnista y escrito Michael Wolff, también estaba implicado.

Estos mensajes exponen cómo Epstein confesó en 2011 que Trump "pasó horas" en su casa con una víctima de tráfico sexual. Asimismo, fue en un correo de 2019 donde Epstein afirmó explícitamente que Trump "sabía lo de las chicas".

El contenido del mensaje contaba con declaraciones como "quiero que te des cuenta de que el perro que no ha ladrado es Trump. (La víctima) pasó horas en mi casa con él, no lo ha mencionado ni una sola vez (...)". "He estado pensando en eso...", fue la respuesta de Maxwell.

Otro de los mensajes filtrados con fecha en diciembre de 2015, muestra como Wolff le avisó de que tenía entendido que la cadena de televisión CNN iba "a preguntar a Trump esta noche sobre su relación".  Ante dicha afirmación, Epstein respondió: "¿Si pudiéramos escribir una respuesta para él, ¿cómo crees que debería ser?". Tras ello, el periodista decía que "debería dejarle caer solo".

"Si dice que no estuvo ni en el avión ni en la casa, eso te dará una valiosa ventaja en relaciones públicas y política. Puedes perjudicarlo de una manera que potencialmente te beneficie, o, si realmente parece que podría ganar, podrías salvarlo, generando una deuda. Claro que es posible que, cuando le pregunten, diga que Jeffrey es un buen tipo, que lo han tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, la cual será ilegal en un régimen de Trump", añadió.

Años más tarde, en enero de 2019, en un nuevo correo enviado a Wolff, Epstein escribió: "Trump dijo que me pidió que renunciara, nunca más un miembro. Por supuesto, él sabía lo de las chicas porque pidió a Ghislaine que parara".

La Casa Blanca señala difamación al presidente

Tras la publicación de estos documentos, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha afirmado que "los demócratas han filtrado selectivamente los correos a los medios liberales para crear una narrativa falsa para difamar al presidente". Además, ha sostenido que “estas historias no son más que intentos de mala fe para desviar la atención de los logros” del mandatario.

La portavoz ha añadido que la ‘víctima anónima’ mencionada es la fallecida Virginia Giuffre, quien reiteró en numerosas ocasiones que Trump no tuvo participación alguna en irregularidades y que ‘no pudo haber sido más amable’ durante sus escasos encuentros. "Lo cierto es que Trump expulsó a Jeffrey Epstein de su club hace décadas por acosar a sus empleadas, incluida Giuffre", ha manifestado.

Epstein fue detenido en julio de 2019 acusado de abuso sexual y tráfico de decenas de menores a comienzos de los años 2000. El multimillonario, que llegó a codearse con figuras como el príncipe Andrés de Inglaterra —hermano de Carlos III—, Bill Clinton o Donald Trump, fue hallado muerto en su celda, presuntamente ahorcado.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover