El Instituto público Azarquiel de Toledo está viviendo un fin de curso de lo más convulso. El año acaba con la publicación de una revista anual del centro con reportajes, entrevistas locales, la opinión de los alumnos sobre la situación actual de España e incluso poemas. Ha sido en una de estas últimas piezas en las que el director ha decidido pasar la tijera.

Alumnos del centro han denunciado a ElPlural.com la situación de censura que han vivido por parte del director. “La revista está rota”, cuenta Silvia a este periódico. Sostiene que, una vez vio el poema titulado España, una pieza crítica con la situación actual del país, el dirigente del instituto “arrancó” esa página y la posterior, por consiguiente, de la publicación.

El polémico poema de la revista Azarquiel

Silvia, responsable de la revista junto con un compañero, ha declarado a este periódico que la publicación contó con el “visto bueno” previo del director del centro y califica este acto como “censura”. “Esto nos pareció muy grave”, explica la alumna del Azarquiel, que asegura que el anuario se mandó a la imprenta para su impresión.

“Si antes de nada hubieran hablado con nosotros y nos dice que la cortaría, lo entenderíamos”, explica la estudiante, quien también señala que el director les reconoció que la sacarían tras las elecciones del pasado 26 de mayo. “La revista se imprimió el viernes 24 y nos dijo que ya vería lo que haría con ella”, añade Silvia antes de explicar que el autor del texto “se enteró tras la decisión” del dirigente del instituto.

Página arrancada por el director del Instituto

Situación delicada

La versión ofrecida por la responsable de la publicación contrasta con la que el director del centro ha otorgado a ElPlural.com. Según ha declarado, se trata de una pieza que “si se saca fuera de contexto no se entiende bien” y podría causar algún que otro revuelo.

Defiende que “en una revista educativa no se deben crear incomodidades”. No obstante, reconoce que la pieza literaria “no tiene tanto” como parece. Sin embargo, no lo considera “conveniente” en un momento de convulsión política como el que atraviesa España.

Así las cosas, pese a las afirmaciones de Silvia, el director mantiene que el autor del texto “entendía perfectamente” su decisión. Insiste en que el último responsable de la publicación es él mismo y tiene que “controlar” la misma pese a que los alumnos la han elaborado al completo. “Tengo que ver el contenido”, puntualiza.