Isabel Díaz Ayuso presume estas navidades de Sotillo de la Adrada, un pintoresco pueblo en Castilla y León que llenó titulares al conectarse con la presidenta de la Comunidad de Madrid y un contrato sanitario adjudicado a dedo en plena pandemia de la COVID-19. Además, el hermano de Ayuso cobró 280.000 euros de comisiones por la venta de estas mascarillas, lo que incrementó esta controversia.

El empresario envuelto en la polémica fue Daniel Alcázar, administrador único de Priviet Sportive SL., una compañía vinculada a la ganadería y al textil que, en 2020, recibió un contrato para fabricar mascarillas en medio de la primera ola de la pandemia.

Sin embargo, el vínculo entre Alcázar e Isabel Díaz Ayuso va más allá de lo profesional, ya que ambos comparten raíces en Sotillo de la Adrada.

Este municipio de Ávila no solo es el hogar de Alcázar, sino también el lugar donde la presidenta de la Comunidad de Madrid y su hermano Tomás pasaban los veranos, ya que su padre y su familia paterna tienen sus raíces en este pueblo. Según los vecinos, los tres crecieron jugando juntos por las calles de Sotillo y han compartido el mismo círculo de amigos.

La relación de la presidenta con este pueblo ha perdurado con los años, y el cariño entre ambas partes es recíproco. El alcalde, Juan Pablo Martín, y la cuenta del PP de Sotillo no dudaron en felicitar públicamente a Ayuso cuando asumió el liderazgo del partido en la Comunidad de Madrid.

Sotillo de La Adrada está a poco más de 5 kilómetros de La Adrada, localidad de donde proviene el extesorero del PP, Sebastián González, y tiene su chalet ilegal el juez Peinado. Ver allí al hoy abogado Ángel Acebes es frecuente. 

Sotillo de la Adrada, destacado por su riqueza natural y sus tradiciones

Sotillo de la Adrada, en la provincia de Ávila, se encuentra enclavado en el Valle del Tiétar, entre la Sierra de Gredos y paisajes de gran belleza natural. 

Este municipio de Castilla y León cuenta con 4.600 habitantes y destaca por su combinación de riqueza cultural, tradiciones vivas y una ubicación privilegiada que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el turismo rural.

La localidad celebra sus fiestas en honor a la Virgen de los Remedios entre el 5 y el 9 de septiembre, momento en que las calles se llenan de folklore sotillano, una tradición marcada por las jotas. Su gastronomía también ha perdurado con los años, destacando especialidades como los asados, cochifritos, salmorejo, cocido y las famosas morcillas de arroz.

El entorno natural de Sotillo es perfecto para disfrutar del senderismo, con rutas emblemáticas como la 'Ruta del Camino Viejo', que une el Castillo de La Adrada con el Ayuntamiento Viejo, o la 'Ruta de los Puentes de Sotillo', de unos 19,6 kilómetros. Otro punto destacado es el 'Canto de los Pollitos', un mirador desde donde se domina todo el casco urbano y que atrae a numerosos turistas gracias a sus impresionantes vistas.