Pepa Rodríguez de Millán, portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, ha aprovechado la convocatoria de las elecciones anticipadas en Extremadura para atacar a María Guardiola, presidenta de la región extremeña, por considerarla incapaz de generar una alternativa al PSOE y ha afirmado que su partido está preparado para enfrentar las elecciones programadas para el próximo 21 de diciembre.

La portavoz de Vox, en su intervención durante la rueda de prensa en el Congreso, le ha reprochado a la presidenta de Extremadura el pretender “contentar al PSOE” después de haber roto relaciones con Vox por los presupuestos autonómicos. Millán ha sido contundente con la propuesta de Vox y he repetido reiteradamente que están preparados para las convocatorias electorales "en cualquier momento" porque son "coherentes" con sus principios y su programa. "Si alguien tiene que prepararse, que sean otros", ha añadido.

Asimismo, Pepa Millán se ha enfrentado al Partido Popular instándolo y retándolo a presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En este sentido, ha instigado a que estos "dejen de marear a los españoles". "No saldría gratis", ha advertido la portavoz al partido de Guardiola por el apoyo de Junts a una supuesta moción. Vox ha mantenido que votarán a favor si se hiciera uso de esa herramienta parlamentaria para convocar elecciones y no se hicieran cesiones al independentismo.

"¿Vamos a pasar de un Gobierno del PSOE en manos de los golpistas a uno del PP en manos de los golpistas también? Es decir, que, si el PP llega al Gobierno de la nación, los españoles vamos a seguir siendo extorsionados por las minorías separatistas que quieren romper España con tal de mantenerse en el poder", ha apostillado.

El adelanto de las elecciones

El pasado lunes, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, anunció en una rueda de prensa la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo domingo 21 de diciembre, después de que fuese imposible avanzar junto con Vox los presupuestos autonómicos para 2026. Guardiola afirmó en la comparecencia que necesitaban "unos presupuestos que acompañen este momento histórico” y destacó que “sin presupuesto” no tendrían herramientas para desarrollar las políticas.

Tras el anuncio del adelanto electoral, la presidenta autonómica recordó que siempre tendrá la "mano tendida" a los grupos parlamentarios para negociar la "ley más importante" de la región como son las cuentas autonómicas. Además, añadió que "tras el bloqueo y la irresponsabilidad de la oposición” serían los extremeños los que decidirán ya que ellos no tienen “derecho a hacerles esperar".

Lo que auguran las encuestas

El sondeo de Electomanía, el ElectoPanel autonómico, ha apuntado que dos principales partidos se harían con gran parte de los escaños del parlamento, siendo estos PP y PSOE. Según la encuesta, los ultraderechistas, que mantienen una relación muy tensa con el PP en Extremadura, obtendrían nueve escaños. El 12,7% de los ciudadanos tiene la intención de votar al partido, lo que llevaría a Vox a casi duplicar su resultado actual. Por otro lado, las formaciones de izquierda flaquean de estabilidad. Podemos, que actualmente posee cuatro escaños, perdería todos ellos al obtener tan solo el 1,4% de los votos. A su vez, Sumar, que no cuenta con representación ni ha designado candidata, seguiría por el mismo camino, quedándose fuera con el 4,5%.

Ante los datos otorgados por el ElectoPanel, el 6% de los escaños se perderían y beneficiaría, sobre todo, a las dos derechas. De cara a esta cita con las urnas, todas las formaciones de izquierda tienen claro que Guardiola reeditará el pacto con la ultraderecha si lo necesita para gobernar.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover