Menos de 24 horas después de las elecciones regionales catalanas las revisiones de lo ocurrido se han sucedido entre todos los partidos políticos, eso sí, con distintas versiones. Una de las más llamativas ha sido la de Podemos, que ha lanzado un dardo a Sumar por el resultado de los comunes al tiempo que han reaccionado al anuncio de Carles Puigdemont de presentarse a la investidura. Los morados han tildado de "brindis al sol" la apuesta del dirigente de Junts mientras han dirigido algunas críticas al Gobierno de Pedro Sánchez por Israel y Ucrania.
Podemos lanza un dardo a Sumar
Este lunes 13 de mayo ha comenzado con la mirada puesta en las valoraciones de las diferentes formaciones al respecto del resultado de las elecciones autonómicas de Cataluña. La victoria histórica del PSC no ha sentado bien en buena parte del espectro político -especialmente en la derecha, la ultraderecha y el independentismo- pero los más de 40 escaños de Salvador Illa, y especialmente el resto del ranking, le han valido a los de Podemos para sentenciar su postura al respecto.
"El bloque independentista ha dejado de ser mayoritario y se ha producido un aumento peligroso y preocupante de la ultraderecha de PP, Vox y Aliança Nacional", ha comenzado asegurando el portavoz Pablo Fernández en rueda de prensa desde la sede, donde ha pedido paso a la luz de los resultados. Y es que, a su juicio, "cada vez es más necesario poner en pie una fuerza capaz de transformar para tener una izquierda verdaderamente transformadora".
Estas palabras las ha pronunciado en relación a las cifras obtenidas por las fuerzas más progresistas, al margen de los socialistas, como el propio dirigente ha nombrado. Según Fernández, el resultado de ERC, la Cup y los comunes "es malo" aunque especialmente para los comunes, que es "el peor de la historia". Cabe destacar los comunes se presentaron en alianza con Sumar mientras Podemos se quedó fuera tras la ruptura nacional con el proyecto de Yolanda Díaz.
Pero ahora se dibuja un "escenario difícil", tal y como el morado ha asegura en rueda de prensa. Pero según su versión, con bastante inquina, "el PSC y Junts tienen algo en común, que son incapaces de conocer las soluciones que necesitan los catalanes". "Son incapaces de solucionar las problemáticas como vivienda, dependencia y sanidad. Los causantes de estos problemas vuelven a ser parte de la solución", ha manifestado. "Veremos cómo se comportan Junts y ERC, pero corresponde a Illa buscar los acuerdos necesarios para formar un gobierno", ha añadido.
Y es que el candidato del PSC es quien tiene más opciones para liderar el próximo Govern pero no es el único que quiere intentarlo. Este mismo lunes, Carles Puigdemont ha anunciado su intención de presentarse a la investidura aunque desde Junts descartan la opción del tripartito así como "establecer un acuerdo con los socialistas". Ante esto, Fernández ha criticado esta postura, asegurando de nuevo que "a quien le corresponde formar gobierno es al señor Illa".
"La decisión de Puigdemont es un brindis al sol, busca ser el partido alfa del independentismo en Cataluña y se aprovecha de la debilidad de ERC en sus malos resultados", ha sostenido el portavoz morado, que además ha aprovechado para sacar pecho con nuevo dardo a Sumar. A su juicio, su partido ha tenido "una actitud de responsabilidad y generosidad" en estas elecciones, lo que considera que "eso ha contribuido a que el resultado no fuese peor".
Críticas al Gobierno por Israel y Ucrania
Entre otros de los temas, Podemos también se ha vuelto a pronunciar sobre el genocidio de Israel en Gaza, concretamente de las manifestaciones en las universidades. Para Fernández, los manifestantes son "lo mejor de la sociedad" y está dando "una lección al Gobierno", del que dice "sigue sin escuchar lo que la ciudadanía demanda forzando a las universidades a romper relaciones" con el Gobierno de Benjamin Netanyahu. "El Estado sigue sin hacerlo", ha criticado.
"Los estudiantes están expresando hartazgo y desconsuelo de la ciudadanía española, que es mayoritariamente solidaria", ha afirmado ante la "tremenda inacción del Gobierno". "Los estudiantes representan la voz de los que dicen que no nos representa su pasividad y que se hagan declaraciones señalando a Israel como país amigo, es una vergüenza. Los genocidas no tienen amigos, tienen cómplices", ha sostenido antes de recordar sus exigencias. "Si no se para este genocidio acabará persiguiendo al gobierno y al PSOE durante décadas".
Por su parte, también ha valorado la visita de Volodimir Zelensky a Madrid para firmar un acuerdo bilateral con el Ejecutivo de Sánchez para "recabar apoyo militar y garantizar suministro de armas", según Podemos. Y es que los morados se han pronunciado en contra de ello dado que consideran que es "continuar incrementando la escalada belicista" por lo que siguen "apostando por las vías diplomáticas para negociar cuanto antes la paz". "No va a conducir a nada, solo va a beneficiar a las empresas armamentísticas y el dolor del pueblo ucraniano", ha sentenciado.
Eurovisión y el televoto
En cuanto a la celebración de Eurovisión, la portavoz María Teresa Pérez ha tildado la participación de Israel de "un lavado de imagen de un genocidio", especialmente después de que durante la noche del sábado se produjera una de las noches más dura de bombardeos en Gaza. Pero la crítica ha sido hacia el Ejecutivo de España dado que Pérez ha denunciado que "la delegación española ha mirado a otro lado" mientras la postura de RTVE ha sido "indecente". "Hay que depurar responsabilidades", ha sentenciado.
Sobre el elevado apoyo a Israel por el televoto, para los morados responde a "una derecha miserable bien organizada" al tiempo que ha insistido en que primero Israel no debería haber participado y de hacerlo "lo más correcto para España hubiera sido retirarse". "La posición de nuestro país ante todos los eventos programados, como los Juegos Olímpicos de París, es oponernos a la participación de Israel", ha afirmado Pérez, pidiendo el boicot en las próximas celebraciones deportistas.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes