Rivera pasa rápido por Moncloa y Sánchez le niega el papel de líder de la oposición
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha comunicado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, que no facilitará su investidura (ni siquiera con una abstención), si bien se ha abierto a explorar la posibilidad de suscribir pactos de Estado en materias tales como la inmigración, la despoblación, la ciencia, o la transición ecológica, han informado fuentes del Palacio de La Moncloa.
El encuentro ha durado menos de una hora, pese a que desde Ciudadanos aseguraban que 60 minutos sería la duración mínima, dado que con el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, el encuentro se alargó más de hora y media. Desde Moncloa han destacado esta corta duración de la reunión. No ha sido la única diferencia con Casado en plena batalla ideológica en los partidos de la derecha, con Ciudadanos autoproclamándose líder de la oposición, pese a haber quedado tercero en las elecciones y por detrás del PP.
Los tres estados de Casado con Vox
El barquinazo del Partido Popular el pasado 28A ha obligado a Pablo Casado a corregir el rumbo, máxime ante las presiones internas. Lo habitual tras un batacazo electoral de proporciones bíblicas, como ocurrió en el caso de los populares, es evaluar los daños y urdir un nuevo argumentario para reflotar la embarcación con la vista puesta en las elecciones autonómicas, municipales y europeas del próximo 26 de mayo. El jueves noche (concretamente el viernes a las 00:00 horas) arranca la campaña electoral y Casado ya ha diseñado una nueva estrategia para centrar a un PP que se había escorado en exceso hacia Vox. Y así lo ha plasmado con el nuevo lema, Centrados en tu futuro, muy semejante al usado por Mariano Rajoy en 2011: Centrados en ti. Este viraje, de facto, conlleva una nueva concepción de Vox, y ya son tres las veces que Casado ha cambiado de criterio -estado-.
La Mesa del Parlament lleva a la Fiscalía una amenaza de secuestro a Puigdemont
La Mesa del Parlament ha acordado este martes trasladar a la Fiscalía la amenaza de secuestro a Carles Puigdemont que el expresidente de la Generalitat denunció ante el órgano rector de la Cámara, pese a que los letrados se opusieron, han explicado fuentes parlamentarias. En la reunión de este martes, la Mesa ha aprobado llevar esta cuestión a la Fiscalía, con los votos favorables de JxCat y ERC, mientras que Ciudadanos y PSC-Units han votado en contra. Puigdemont envió una carta al Parlament el 9 de abril pidiendo amparo legal a la Cámara por una amenaza de secuestro contra él: "Días atrás trascendió, a través de los medios de comunicación, que un empresario, de nombre Gerard Bellalta, ofrece la cantidad de 100.000 euros como recompensa por secuestrarme", señalaba la misiva.
Las caras de Carmena y Errejón, en las papeletas de Más Madrid
Con el 26M ya en el horizonte y la campaña electoral a punto de caramelo (arranca el viernes a las 00:00 horas), ha trascendido un elemento llamativo de la candidatura de Más Madrid. Las papeletas de la formación contarán con el rostro de sus líderes Manuela Carmena e Íñigo Errejón, tal y como ha hecho oficial Más Madrid. De esta manera, la formación emula las papeletas de Podemos en las elecciones europeas de 2014, cuando los morados concurrieron con el rostro de Pablo Iglesias impreso.
Los organizadores del Orgullo cargan contra Vox: "Quieren parar lo imparable"
Diversos organizadores del Orgullo LGTBi de Madrid han coincidido este lunes en cargar contra la "LGTBIfobia" de Vox al proponer que la manifestación arcoíris que cada primer fin de semana inunda la Castellana se celebre en la Casa de Campo, y han añadido que no van a renunciar a que Madrid sea "referente de diversidad" y "la voz de quienes no la tienen".
Así se han pronunciado después de que el candidato de Vox a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, haya reiterado la idea de trasladar la fiesta del Orgullo LGTBi en Madrid a la Casa de Campo para no generar molestias a los vecinos, junto a la obligación de que los organizadores paguen el coste del servicio de limpieza.